Ricardo Salinas Pliego propone mesa de diálogo a Sheinbaum para pagar impuestos al SAT; ¿un giro ante la presión fiscal y legal?
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum lo cuestionara en su mañanera sobre sus deudas y el origen de sus empresas, el empresario Ricardo Salinas Pliego respondió proponiendo una “mesa de diálogo responsable” para resolver sus diferencias.

CIUDAD DE MÉXICO.-En un cambio dentro del tenso enfrentamiento público entre el poder político y uno de los principales empresarios de México, Ricardo Salinas Pliego extendió una propuesta formal de diálogo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa surge en un contexto de creciente presión legal contra el magnate, tanto en México como en Estados Unidos, y tras nuevos señalamientos públicos de la mandataria.
El contexto: Una rivalidad pública y persistente
La relación entre el gobierno de la 4T (iniciado con López Obrador y continuado con Sheinbaum) y Ricardo Salinas Pliego ha sido abiertamente conflictiva. El gobierno ha acusado repetidamente al empresario y a su Grupo Salinas (dueño de TV Azteca, Banco Azteca, Elektra) de ser un deudor fiscal y de haberse beneficiado de prácticas corruptas del pasado.
Por su parte, Salinas Pliego ha utilizado sus plataformas mediáticas y redes sociales para criticar constantemente las políticas económicas y sociales del gobierno, tachándolas de perjudiciales para la inversión.
Es evidente que la presidente @Claudiashein y yo tenemos profundos desacuerdos, y eso no va a cambiar. En una democracia es válido tener diferencias. Hoy, después de que me volviera a mencionar en la mañanera, me puse a tratar de contar todas las veces que me han mencionado y me… pic.twitter.com/PT61bpS4ra
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) September 26, 2025
El detonante: Los nuevos señalamientos en la Mañanera
El jueves 25 de septiembre de 2025, durante su conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum reactivó el conflicto al hacer una serie de cuestionamientos públicos sobre el origen de la fortuna del empresario:
- Preguntó por qué Grupo Salinas la demandaría en Estados Unidos y no en México.
- Señaló la “difamación” que, a su juicio, Salinas Pliego ejerce a través de su televisora y redes sociales.
- Dejó una “tarea” al público: investigar cómo compró TV Azteca, cuánto fue beneficiado con el Fobaproa, cómo obtuvo el canal ADN 40 y cómo adquirió acciones de Mexicana de Aviación.
Estas preguntas, aparentemente retóricas, buscaban poner el foco en las controversias históricas que rodean al empresario.
La bomba noticiosa: La fianza de 25 mdd en Estados Unidos
La agencia Bloomberg reveló una información crucial que añade una capa de urgencia a la situación de Salinas Pliego:
- Orden de arresto evitada: Una jueza de la Corte Suprema de Nueva York, Andrea Masley, encontró a Salinas Pliego en desacato por no pagar una deuda derivada de una demanda de AT&T.
- Origen de la deuda: La deuda surge de la venta en 2014 de su negocio de telecomunicaciones a AT&T. La empresa estadounidense demandó en 2020 alegando que Salinas Pliego no informó sobre adeudos fiscales pendientes de la época en que era el propietario. AT&T ganó el caso.
- Ultimátum: La jueza le dio un plazo de dos semanas para pagar o enfrentar la cárcel en el complejo penitenciario de Rikers Island.
- Solución inmediata: Para evitar la detención, Salinas Pliego y su asesor general, Francisco Borrego (también incluido en la orden), pagaron una fianza conjunta de 25 millones de dólares.
Este hecho le dio un argumento potente a Sheinbaum, quien en su mañanera comentó: “al igual que arrastra adeudos fiscales en territorio mexicano, enfrenta ese mismo proceso en Estados Unidos porque no paga lo que debe”, culminando con la frase: “Toma chocolate, paga lo que debes”.
La respuesta de Salinas Pliego: La propuesta de diálogo
Frente a este doble embate (los señalamientos de la presidenta y la revelación de su problema legal en EEUU), el empresario respondió con un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter). Su mensaje fue:
- Reconocimiento de diferencias: Admitió que tiene “profundos desacuerdos” con Sheinbaum que no cambiarán.
- Critica al Gobierno: Acusó a ambos gobiernos de la 4T de dedicar “muchísimo tiempo a atacarme y calumniarme en lugar de dedicarse a gobernar”.
- La propuesta central: Anunció un cambio de estrategia al proponer formalmente una “mesa de diálogo responsable” entre sus equipos y el de la presidenta. El objetivo declarado es “encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos, de acuerdo con la ley”.
- Elevar el debate: Sostuvo que lo que está en juego no es un pleito personal, sino “la confianza de millones de mexicanos que quieren un país con reglas claras, inversión, empleo y futuro”.
¿Por qué este cambio de postura? ¿Se “dobla” Salinas Pliego?
La pregunta del millón es si esta propuesta representa una rendición o una estrategia pragmática.
- Presión legal creciente: La situación en Nueva York muestra que la presión judicial internacional se está volviendo tangible y peligrosa para el empresario.
- Buscar un acuerdo pragmático: La mesa de diálogo parece ser un intento de Salinas Pliego de negociar un arreglo global y definitivo con el fisco mexicano, poniendo fin a la incertidumbre legal que afecta a sus empresas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena
Sheinbaum exigió a Ricardo Salinas Pliego pagar sus deudas del SAT y con EEUU con la frase “toma chocolate, paga lo que debes”, y exigió al PJF hacer justicia sin privilegios
Claudia Sheinbaum acusa a Ricardo Salinas Pliego de defraudación en Estados Unidos por venta de Iusacell a AT&T, ¿quería hacer lo mismo que en México?
La nueva SCJN tiene 6 meses para resolver multimillonario adeudo de Ricardo Salinas Pliego al SAT mientras él suelta varias críticas