¿El SAT puede dejarte sin Netflix? Plataformas deberán entregar datos de operaciones o podrían ser bloquedas
Aunque no se prevé un aumento en los impuestos para los usuarios, sí se propone una reforma al Código Fiscal que obligaría a estas empresas a compartir información de sus operaciones en tiempo real

MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), se prepara para regular de forma estricta las plataformas de streaming, como parte de una iniciativa para mejorar la recaudación fiscal.
Aunque no se prevé un aumento en los impuestos para los usuarios, sí se propone una reforma al Código Fiscal que obligaría a estas empresas a compartir información de sus operaciones en tiempo real.
La propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, busca adicionar el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación, con el fin de que plataformas como Netflix, Spotify, Disney+, entre otras, permitan a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas o registros, relacionada con las operaciones de los servicios digitales que proporcionen, de acuerdo con lo publicado por El Financiero.
Actualmente, el artículo 18-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado ya considera como servicios digitales aquellos prestados por empresas extranjeras sin presencia física en México, que operan de forma automatizada a través de Internet.
Sin embargo, ante el crecimiento exponencial de estos servicios y su uso masivo en el país, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) considera necesario “gestionar” de manera más eficiente los flujos económicos derivados de ellos.
Lo que pasa si incumplen
La medida incluye una sanción contundente si las plataformas no designan un representante legal en México, no registran un domicilio fiscal, no obtienen su firma electrónica avanzada o no cumplen con sus obligaciones fiscales.
De no cumplir, podrían ser bloqueadas temporalmente y esto se ejecutaría mediante los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, una vez concluido el proceso administrativo correspondiente.
Cabe destacar que el SAT no tendrá facultades legislativas ni realizará actos de fiscalización directa, sino que su rol se limitará a emitir reglas técnicas operativas para facilitar el cumplimiento de la norma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Buen Fin 2025: Así puedes participar en el sorteo fiscal con premio LIBRE de Impuestos

Luego de que el SAT acordó el pago de IVA por siniestros en seguros de autos y gastos médicos, especialistas alertaron que ahora los asegurados deberán pagar primas de 10 y 20%

SAT les aclara a los empresarios de EEUU por qué les conviene invertir en México “sin miedo” y cuáles son los atractivos que les ofrece el Plan México

¿Qué es el “Sorteo Especial” que promueve el SAT en este Buen Fin? El programa que busca impulsar la economía de los mexicanos con una bolsa total de 500 millones de pesos en premios

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados