El Imparcial / Dinero / Claudia Sheinbaum

“Me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, México está en buenas manos”, dijo Fernando Chico Pardo al hablar de la compra de Banamex

El empresario Fernando Chico Pardo adquirió el 25% de Banamex, convirtiéndose en su accionista mayoritario.

CIUDAD DE MÉXICO.-En una operación financiera de gran relevancia para el sector bancario mexicano, el empresario Fernando Chico Pardo se convertirá en el accionista mayoritario de Banamex al adquirir una cuarta parte (25%) del banco, una transacción valorada en aproximadamente 42 mil millones de pesos. El magnate destacó que su decisión de inversión fue motivada, en gran medida, por la confianza en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto de nación.

La decisión: Confianza en el proyecto de país

Durante una conferencia de prensa para anunciar la operación, Fernando Chico Pardo fue claro al señalar el papel que jugó el entorno político y económico en su decisión.

  • Inversión personal y confianza gubernamental: “Estoy haciendo una inversión personal muy relevante. Mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto de país”, afirmó el empresario, detalla El Universal.
  • Un voto de confianza en el futuro: Calificó el futuro de México como estando en “muy buenas manos” con la presidenta Sheinbaum, un factor que, según dijo, fomentará el crecimiento de Banamex.

Detalles de la operación

La transacción, anunciada formalmente por Citi (el consorcio financiero estadounidense propietario de Banamex) y el propio banco mexicano, se enmarca en el proceso de venta iniciado por Citi en enero de 2022.

  • Porcentaje y valor: Chico Pardo adquirirá el 25% de las acciones de Banamex.
  • Accionista mayoritario: Aunque se planea una Oferta Pública Inicial (OPI) en el futuro para vender el resto del banco y permitir la participación de otros empresarios mexicanos, Chico Pardo será el accionista de referencia y mayoritario.
  • Proceso y plazos: La operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias habituales en México y se espera que se complete en la segunda mitad de 2026.

Un “sueño” y un compromiso con México

Más allá de los aspectos financieros, Chico Pardo enmarcó la compra como un hito personal y patriótico.

  • Un sueño cumplido: “Regresar al final de mi carrera a Banamex es un sueño”, resaltó, explicando que si bien no participó al inicio del proceso de venta, se entusiasmó cada vez más conforme conoció la institución. “La oportunidad de Banamex me ilusionó... me enamoré del proyecto”.
  • Regreso a manos mexicanas: Subrayó el orgullo y la responsabilidad que implica “regresar a Banamex a manos mexicanas”, calificándolo como una de sus principales motivaciones. “Esta operación simboliza nuestra vocación de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo de México”.

Visión para el futuro de Banamex

El empresario y la dirección del banco esbozaron los planes de futuro para la institución.

  • Continuidad y renovación: Chico Pardo se comprometió a dar continuidad a los programas sociales y culturales de Banamex, al mismo tiempo que planea inyectar tecnología. “Hay mucho por hacer en la parte tecnológica al banco, meterle mucha tecnología, que tu celular sea la sucursal”.
  • Un pilar para México: “Banamex, con su talentoso y experimentado equipo, seguirá siendo un pilar fundamental para apoyar a México, las empresas y familias mexicanas”, afirmó.
  • Perspectiva interna: Manuel Romo, director general de Banamex, expresó el entusiasmo del banco y describió a Chico Pardo como un socio que conjuga “visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro... con un profundo compromiso con México”.

Reacciones positivas de los involucrados

La noticia fue recibida con beneplácito por todas las partes.

  • Presidencia de la República: La presidenta Claudia Sheinbaum celebró los términos de la operación y reveló que sostuvo una videollamada con los involucrados un día antes del anuncio. Destacó que Chico Pardo “tiene buena reputación” y que esta acción se inserta en un “entorno de confianza para invertir en México”.
  • Citi: Jane Fraser, directora general de Citi, calificó a Chico Pardo como “uno de los líderes empresariales más respetados en México”. Consideró que la transacción es “un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex” y refleja la confianza en la trayectoria económica de México. Citi mantendrá su negocio institucional en el país.

Un hito económico y simbólico

La adquisición del 25% de Banamex por parte de Fernando Chico Pardo representa más que una simple transacción financiera. Se percibe como:

  1. Un fuerte voto de confianza de un importante capitalista nacional hacia la dirección económica del gobierno de Claudia Sheinbaum.
  2. La “mexicanización” de una de las instituciones bancarias más icónicas del país.
  3. Un proyecto de futuro que busca modernizar el banco manteniendo su compromiso social y cultural, con la mirada puesta en el crecimiento de México.

La operación, pendiente de aprobaciones regulatorias, marca un capítulo en la historia reciente de las finanzas mexicanas.

Temas relacionados