Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Luis Videgaray Caso

Luis Videgaray y Jared Kushner, yerno de Donald Trump, lanzan Brain Co., empresa de inteligencia artificial

Luis Videgaray reaparece tras años de ausencia y, junto a Jared Kushner, funda Brain Co., empresa dedicada a implementar inteligencia artificial en gobiernos y grandes corporaciones.

Luis Videgaray y Jared Kushner, yerno de Donald Trump, lanzan Brain Co., empresa de inteligencia artificial

MÉXICO.- Después de varios años fuera de la escena política mexicana, Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, reapareció con un nuevo proyecto lejos de la administración pública, según información de El Financiero.

Esta vez, lo hace en sociedad con Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump, como cofundador de Brain Co., una compañía enfocada en llevar soluciones de inteligencia artificial (IA) a empresas y gobiernos en todo el mundo.

Ivanka Trump, hija del presidente estadounidense Donald Trump (centro), saluda a su llegada a Venecia, Italia, junto con su esposo Jared Kushner (derecha), el jueves 26 de junio de 2025, antes de la boda de Jeff Bezos. (Foto AP/Luigi Costantini)

A la iniciativa también se unió Elad Gil, reconocido inversionista en Silicon Valley, quien trabajaba en la idea junto a Kushner antes de integrar al exfuncionario mexicano.

¿Cómo nació Brain Co.?

El origen de la firma responde a una inquietud planteada por Kushner a Gil en 2024: “¿Por qué las instituciones más grandes no implementan IA de vanguardia?”.

De acuerdo con información publicada por la empresa:

  • Videgaray colaboró durante meses con Kushner y líderes internacionales para diseñar la estrategia.
  • El diagnóstico común fue claro:“Los líderes comprendían la necesidad de contar con una estrategia de IA, pero carecían del acceso al talento de primer nivel necesario para implementarla y obtener resultados“.
  • La solución propuesta fue crear una empresa que funcionara como puente entre el talento de Silicon Valley y las instituciones con mayor necesidad de adoptar estas tecnologías.
ARCHIVO. El exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson firmaron una Declaración de Principios, la cual contiene un Plan Estratégico Aduanero Bilateral. | Crédito: NOTIMEX/Bando digital GH

El CEO de Brain Co., Eric Wu, lo explica así:

La solución obvia era conectar al mejor talento en IA de Silicon Valley con los líderes globales que más lo necesitaban. Jared y Luis buscaban una empresa que pudiera hacer realidad esta visión. Elad tuvo una idea: ‘¿Por qué no creamos una empresa que aborde esta oportunidad?’”.

Inteligencia artificial como herramienta estratégica

El lanzamiento de Brain Co. ocurre en un momento en que la inteligencia artificial se ha convertido en un tema central para gobiernos y corporaciones:

  • Silicon Valley desarrolla proyectos con gran potencial, pero muchas veces sin llegar a sectores de gran escala.
  • La compañía se plantea como un intermediario que ayude a aplicar esas tecnologías en decisiones corporativas y de gobierno.
  • Brain Co. asegura contar con vínculos con OpenAI y con destacados inversionistas del sector tecnológico.

Hasta ahora, no se ha hecho pública la participación accionaria de Videgaray ni los beneficios que obtiene de la empresa.

Videgaray entre la academia y la tecnología

La alianza con Kushner significa una de las primeras apariciones públicas de Videgaray tras su inhabilitación para ocupar cargos públicos en México.

  • En 2021, la Secretaría de Hacienda lo sancionó hasta 2031 por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales.
  • Desde entonces, ha centrado su carrera en la academia: es profesor en la Sloan School of Management del MIT y dirige el Proyecto de Políticas de IA para el Mundo en la misma institución.
  • En enero de 2025, El Financiero reportó que participó en un foro junto a ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G7, donde abordó las implicaciones de la inteligencia artificial en la economía global.

Te puede interesar: Emilio Lozoya: Luis Videgaray me pidió comprarle bolso Chanel a la periodista Lourdes Mendoza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados