Banxico recorta por segunda vez consecutiva tasa de interés y queda en 7.50%
La decisión del banco central mexicano, se da a conocer a una semana de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), redujera por primera vez en 2025 su tasa en un cuarto de punto, situándola en un rango de 4.00% a 4.25%

MÉXICO.- Por segunda vez consecutiva el Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base la tasa de interés interbancaria, con lo que pasó de 7.75% a 7.50%, un nivel similar al registrado entre mayo y junio de 2022.
La decisión del banco central mexicano, se da a conocer a una semana de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), redujera por primera vez en 2025 su tasa en un cuarto de punto, situándola en un rango de 4.00% a 4.25%.
Sin embargo, el recorte de Banxico se da en un contexto de ligero repunte inflacionario, ya que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la inflación general aumentó de 3.57% en agosto a 3.74% en la primera quincena de septiembre, de acuerdo con lo publicado por El Universal.
Pese al alza en los precios, el mercado ya anticipaba el recorte, pues según la más reciente encuesta de Citi, 37 de las 38 instituciones consultadas esperaban este movimiento en la reunión de política monetaria de septiembre.
Los analistas prevén que Banxico continúe con recortes graduales, proyectándose que la tasa cierre 2025 en 7.00% y alcance 6.50% en 2026.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su evaluación preliminar derivada de la misión del Artículo IV, consideró “propicia” la relajación reciente de la política monetaria en México.
El organismo señaló que esta medida responde a un entorno de presiones inflacionarias a la baja, desaceleración económica y fortalecimiento del peso. No obstante, advirtió que futuros recortes dependerán de señales claras de que la inflación subyacente y las expectativas de inflación se alineen con la meta del 3% establecida por Banxico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar sube y ‘presiona’ al peso mexicano este 27 de agosto del 2025: ¿En cuánto cotiza el tipo de cambio hoy?
¿Habrá despidos en la Reserva Federal? Secretario del Tesoro de EE.UU. critica que la Fed ha cometido muchos errores
Precio del dólar ‘se tambalea’ frente al peso mexicano y así cotiza este 15 de septiembre del 2025
Dólar ‘debilita’ al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este viernes 29 de agosto del 2025