Banamex finalmente concreta su venta: Él es el empresario mexicano que adquirió el 25% del banco
El empresario mexicano Fernando Chico Pardo adquirió el 25% de Banamex, convirtiéndose en presidente de su Consejo de Administración. La operación marca un hito en el sistema financiero nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de más de tres años y medio desde que Citi anunció la venta de Banamex, la institución financiera finalmente concretó una parte de la operación. Este miércoles, Citi informó que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo adquirió el 25% del banco Banamex.
Con este movimiento, Chico Pardo se convierte en presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex. Además, la compra cuenta, al parecer, con el visto bueno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con esta transacción, damos un paso decisivo en la reconfiguración de Banamex como un grupo financiero independiente y con capital mexicano”, señaló Citi al anunciar la operación.
¿Quién es Fernando Chico Pardo?
La figura de Chico Pardo ha cobrado protagonismo en el ámbito empresarial y financiero. Estos son algunos puntos clave de su trayectoria:
- Presidente del Consejo de Asur (Grupo Aeroportuario del Sureste): La compañía opera nueve aeropuertos en México, incluido Cancún, y uno más en Puerto Rico.
- En la lista Forbes: En abril de 2024 ingresó por primera vez al ranking de multimillonarios, con un patrimonio estimado en 3,500 millones de dólares, lo que lo colocó como el octavo empresario más rico de México.
- Inicios en el sector financiero: A los 27 años fundó Acciones y Asesoría Bursátil, que más tarde se integró al Grupo Financiero Inbursa de Carlos Slim.
- Expansión en infraestructura: En 2003 se retiró de Inbursa y se convirtió en accionista mayoritario de Asur, consolidándose en la industria aeroportuaria.
Te puede interesar: Esto es lo que pasará si no estableces el MTU desde tu aplicación bancaria antes de octubre de 2025
La venta de Banamex: un proceso complejo
El anuncio de Citi en enero de 2022 marcó el inicio de uno de los procesos financieros más relevantes de los últimos años.

En ese momento, informó que pondría a la venta su negocio de banca de consumo en México, que incluía:
- Tarjetas de crédito
- Créditos hipotecarios
- Aseguradora
- Administradora de Fondos para el Retiro
- El acervo cultural del banco
Bank of America Securities estimó entonces que el valor de la operación rondaba entre 10 mil y 12 mil millones de dólares.
En un inicio se consideraron compradores individuales, entre ellos el empresario Germán Larrea. Sin embargo, en mayo de 2023 Citi anunció que la desinversión se realizaría mediante una oferta pública inicial. Finalmente, el 1 de diciembre de 2024, Citi y Banamex se separaron formalmente, operando como instituciones independientes en México.
Lo que significa para México
La venta de Banamex no solo representa un cambio en la estructura del banco, sino también un giro simbólico en el sistema financiero mexicano. El hecho de que un inversionista nacional con amplia trayectoria empresarial tome las riendas de parte de la institución es visto como un avance hacia la recuperación del control local en uno de los bancos más emblemáticos del país.
Te puede interesar: Peso mexicano cae frente el dólar y así cotiza el tipo de cambio este jueves
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carlos Slim asegura contrato de 1,767 millones de dólares para ampliar el metro de Nueva York
Tras la renovación del pacto de Sheinbaum con gasolineros para ponerle un tope al precio de la magna, advirtió a los consumidores NO comprar donde cueste más cara: ¿Cuál es el tope?
Las 10 personas más ricas del mundo en 2025, según la lista actualizada de Forbes
¿Quién es Eléonore de Boysson, la primera mujer CEO de ‘El Palacio de Hierro’ que estará a cargo de las lujosas 15 tiendas en México?