La moneda mexicana se apreció 0.19%, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 1.31%
Optimismo en IA y expectativas de recortes impulsan a mercados; peso y BMV ganan terreno.

Un ambiente de optimismo impulsado por el anuncio de fuertes inversiones en inteligencia artificial y las expectativas de un relajamiento monetario en Estados Unidos y México animó a los mercados financieros este lunes, beneficiando al peso mexicano, a la bolsa local y a los principales índices de Wall Street, que alcanzaron nuevos máximos históricos.
El peso mexicano registró una apreciación del 0.19% frente al dólar, cerrando la sesión en 18.3526 unidades por billete verde en el mercado spot, con lo que se recuperó tras dos jornadas consecutivas de pérdidas. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó en un canal entre un máximo de 18.4400 y un mínimo de 18.3490 unidades.
Mayor confianza en el peso
La fortaleza de la moneda nacional encontró respaldo en el aumento de las apuestas especulativas a su favor. Los contratos de futuros del peso en el Chicago Mercantile Exchange (CME) registraron un alza semanal del 5.83% en la semana del 12 al 19 de septiembre, con el número de contratos operados por especuladores incrementándose a 78,000 desde 73,700 la semana previa, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2024.
Bolsa Mexicana se acerca a máximos históricos
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo una jornada alcista significativa, al ganar un 1.31%, equivalente a 803.84 puntos, para cerrar en 62,004.11 unidades, acercándose nuevamente a sus niveles récord. Este comportamiento se alineó con el de Wall Street, donde el ímpetu lo dio el sector tecnológico.

El anuncio de que la empresa de chips Nvidia invertirá 100,000 millones de dólares en OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, para el desarrollo de computación con IA, catapultó el sentimiento positivo.
El índice Nasdaq Composite avanzó un 0.70%, el S&P 500 ganó un 0.44% y el Dow Jones Industrial Average subió un 0.14%, todos estableciendo nuevos máximos históricos. La acción de Nvidia fue una de las principales impulsoras, con una ganancia del 3.93%.
Factores externos: oro al alza y petróleo volátil
En el mercado de materias primas, el oro aprovechó las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) para tocar un nuevo récord, alcanzando los 3,781.82 dólares por onza troy.
Los inversionistas aguardan los datos clave de inflación de Estados Unidos que se publicarán esta semana, específicamente el índice de precios de consumo básico del viernes, el indicador predilecto del banco central.
Mientras tanto, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) cotizó alrededor de los 62.25 dólares por barril, tras tocar un mínimo intradía de 61.57 dólares. El crudo logró un rebote modesto, encontrando soporte en el nivel de 61.50 dólares que ha logrado mantener de manera consistente desde principios de agosto.
La mirada del mercado está puesta en las próximas decisiones de política monetaria. Se anticipa que el Banco de México (Banxico) recortará su tasa de interés de referencia en 25 puntos base el próximo jueves, llevándola al 7.50%.
Paralelamente, los comentarios recientes de los miembros de la Fed mantienen a los inversionistas cautelosos respecto al ritmo y la magnitud de los recortes de tasas que se avecinan en Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar ‘sacude’ al peso mexicano hoy y así cotiza este 19 de agosto del 2025
Precio del dólar sigue cayendo ante el peso mexicano y así cotiza este 26 de agosto del 2025
Precio del dólar ‘tropieza’ ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 4 de septiembre del 2025
Precio del dólar ‘amenaza’ al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 3 de septiembre del 2025