Este será el nuevo tope en las transferencias bancarias a partir del 1 de enero del 2026: Así puedes activarlo en BBVA, Santander, Banorte y HSBC
La Comisión Nacional Bancaria (CNBV) implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU) a partir de enero de 2026.
CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha anunciado una nueva medida de seguridad que cambiará la forma en que realizamos operaciones bancarias digitales. Se trata del Monto Transaccional del Usuario (MTU), un límite máximo que cada cliente deberá establecer para sus transferencias y pagos en línea. El objetivo principal es fortalecer la seguridad y prevenir fraudes electrónicos.
¿Qué es el MTU y cuál es su propósito?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un “candado de seguridad” personalizable que representa el tope máximo de dinero que puedes mover en una sola operación a través de la banca móvil o en línea.
- Propósito: Darle al usuario control total sobre sus límites transaccionales para reducir riesgos asociados a fraudes, robos de identidad o movimientos no autorizados. Si se intenta una transacción por encima de este límite, el banco la bloqueará y requerirá una autenticación adicional para proceder.
¿A qué operaciones aplica el MTU?
El MTU será obligatorio para la mayoría de las transacciones digitales cotidianas, incluyendo:
- Transferencias a otras cuentas mediante SPEI.
- Pagos con sistemas como CoDi o Dimo.
- Pagos de tarjetas de crédito a terceros (ya sea en el mismo banco o en otra institución).
- Pago de servicios (luz, agua, teléfono) e impuestos.
Importante: Esta medida NO afecta los depósitos en ventanilla, las compras con tarjetas físicas (en establecimientos o en línea) ni las transferencias entre cuentas propias del mismo banco.
Fechas: ¿Cuándo entra en vigor?
Es crucial distinguir dos fechas importantes:
- A partir del 1 de octubre de 2025: Todas las instituciones financieras (bancos) deben tener habilitada la opción para que los clientes configuren su MTU en sus aplicaciones y plataformas digitales. Algunos bancos, como Santander, comenzarán a ofrecerla desde esta fecha.
- 1 de enero de 2026: El MTU se vuelve obligatorio para todos los usuarios. Si para el 30 de septiembre de 2025 no has configurado tu tope personalmente, tu banco establecerá automáticamente un límite predeterminado de $12,500 pesos por operación.
¿Por qué es importante configurarlo a tiempo?
Configurar el MTU de manera proactiva evita inconvenientes:
- Evita interrupciones: Si no defines un límite adecuado a tus necesidades, las operaciones importantes (pago de nómina, proveedores, inversiones) que superen los $12,500 pesos podrían verse retrasadas o bloqueadas a partir de 2026, ya que requerirán modificar manualmente el límite en ese momento.
- Flexibilidad para PYMES: Usuarios con alta actividad financiera, como pequeñas y medianas empresas, perderán flexibilidad operativa si no ajustan su MTU a sus montos transaccionales habituales.
¿Cómo configurar el MTU? Guía por banco
El proceso es gratuito y se puede modificar en cualquier momento desde la app o banca en línea. Aquí te explicamos los pasos generales para algunos bancos:
BBVA
- Ingresa a la app y ve al "Menú“.
- Selecciona la opción "Configuración“.
- Busca y elige la sección "Límites de operaciones“.
- Edita el “Límite por operación”, “Límite diario” y “Límite mensual” con el ícono del lápiz.
Santander
- Accede a SuperMóvil o banca en línea.
- Dirígete a la sección de "Transferir y pagar" o "Administración de mis cuentas“.
- Selecciona "Configuración límite importe" o opción similar.
- Establece el monto máximo y confirma con el factor de autenticación adicional (como un código SMS).
Banorte
- Abre la app e ingresa al "Menú“.
- Da clic en "Ajustes generales“.
- Dentro del apartado, busca y selecciona "Modificar límite de tarjeta" (o la opción específica para transferencias).
- Ajusta el monto a tu conveniencia.
HSBC
- En la app, entra a "Transferir y pagar“.
- Selecciona "Editar límite por transferencia" (ubicado en “Servicios frecuentes”).
- Ajusta el monto deseado.
- El cambio se aplica al instante.
La implementación del MTU es una medida para la seguridad financiera de todos los usuarios. La recomendación principal es estar atento a las notificaciones de tu banco a partir de octubre de 2025 y tomar unos minutos para configurar tu MTU según tus hábitos de gasto y transferencia. De esta manera, podrás disfrutar de una banca digital más segura sin sufrir contratiempos en tus operaciones importantes.
Para más detalles, puedes consultar la Circular Única de Bancos publicada por la CNBV o contactar directamente a tu institución financiera.