El Imparcial / Dinero / NVIDIA

Nvidia invertirá 100 mil millones de dólares en OpenAI; acciones en la bolsa subieron más del 3%

La inversión busca crear centros de datos con 10 gigavatios de potencia para atender a 700 millones de usuarios y acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial de próxima generación

NUEVA YORK, Estados Unidos.- La compañía tecnológica Nvidia anunció una inversión de 100 mil millones de dólares en OpenAI para impulsar la construcción de centros de datos masivos basados en sus chips de inteligencia artificial, informaron ambas empresas este lunes.

De acuerdo con datos citados por CNBC, OpenAI planea desplegar sistemas Nvidia con un requerimiento energético de 10 gigavatios, lo que representa una infraestructura sin precedentes en el sector. Tras el anuncio, las acciones de Nvidia subieron 3% durante la jornada bursátil.

La alianza confirma la estrecha relación entre Nvidia y OpenAI, consideradas dos de las principales fuerzas del auge actual de la IA. La demanda de GPU de Nvidia comenzó a dispararse desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, y OpenAI sigue dependiendo de estos chips para desarrollar y poner en marcha sus modelos.

Además de reforzar su infraestructura, OpenAI reveló que atiende actualmente a 700 millones de usuarios activos semanales, lo que explica la necesidad creciente de capacidad computacional.

Esto es de una magnitud monumental”, declaró Jensen Huang, CEO de Nvidia, en una entrevista con CNBC junto a Sam Altman, CEO de OpenAI, y Greg Brockman, presidente de la firma.“La infraestructura informática será la base de la economía del futuro, y usaremos lo que desarrollamos con Nvidia para crear nuevos avances en IA y empoderar a personas y empresas a gran escala”, añadió Altman.

Huang explicó que los 10 gigavatios equivalen a entre 4 y 5 millones de GPU, el doble de las que Nvidia envió en 2023. En agosto, el propio directivo estimó que construir un gigavatio de capacidad para centros de datos cuesta entre 50 mil y 60 mil millones de dólares, de los cuales 35 mil millones corresponden a chips y sistemas Nvidia.

Te puede interesar: China ordena suspender pedidos de chips Nvidia para IA avanzada y acelera el desarrollo de semiconductores nacionales.

Las compañías indicaron que la primera fase de esta megainversión entrará en operación en la segunda mitad de 2026, utilizando los sistemas Vera Rubin de próxima generación de Nvidia

Temas relacionados