El Imparcial / Dinero / Discapacidad

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Se pueden registrar personas con discapacidad?

Durante un periodo de 12 meses, los jóvenes aprendices reciben capacitación práctica en centros de trabajo, un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, así como servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros

MÉXICO.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, busca darles la oportunidad a personas de entre 18 y 29 años de edad, de incursionar al ámbito laboral, para obtener experiencia y a la vez, recibir ingresos.

Durante un periodo de 12 meses, los jóvenes aprendices reciben capacitación práctica en centros de trabajo, un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, así como servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otros.

Jóvenes con discapacidad también pueden registrarse

De acuerdo con los Programas del Bienestar, no existe ninguna limitante para que los jóvenes con discapacidad también consigan una oportunidad en un centro de trabajo.

La plataforma digital del programa permite a quienes se registran indicar si tienen alguna discapacidad y especificar su tipo, asegurando que esta información sea considerada sin limitar su acceso ni oportunidades.

Por su parte, también los centros de trabajo pueden señalar si cuentan con las condiciones adecuadas para recibir aprendices con discapacidad, promoviendo así una inclusión real y respetuosa.

Al igual que a otros jóvenes, esta experiencia puede abrirles las puertas a nuevas oportunidades de empleo, ya que uno de los requisitos para obtener trabajo suele ser haberse desempeñado con anterioridad en un puesto similar.

En términos generales, según las autoridades, 7 de cada 10 participantes consiguen empleo u ocupación productiva tras concluir su capacitación.

Requisitos para registrarse al programa

  1. Tener entre 18 y 29 años al momento de la postulación
  2. Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP) e identificación oficial vigente
  3. Presentar comprobante de domicilio reciente
  4. Declarar bajo protesta de decir verdad que no estudias ni trabajas

El registro está abierto permanentemente en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, pero cuando inicie el periodo de postulaciones, deberás ingresar a la misma página para consultar las vacantes disponibles y elegir el centro de trabajo.

Temas relacionados