El engaño de la herencia que podría hacerte perder tu dinero, según la Condusef
Este tipo de fraude está en aumento y es importante que las personas conozcan cómo funciona para que lo eviten, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Condusef

MÉXICO.- Septiembre se conoce como el “Mes del Testamento” y a propósito de esta campaña, los delincuentes han implementado una estafa en la que llaman y aseguran que se es beneficiario de una herencia millonaria.
Este tipo de fraude está en aumento y es importante que las personas conozcan cómo funciona para que lo eviten, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Cómo operan los estafadores
Los estafadores contactan vía telefónica, mensaje o correo electrónico, asegurando que se tiene derecho a una herencia o a la devolución de un saldo pendiente, según lo publicado por UnoTV.
Sin embargo hay un “pero”, para liberar esos fondos, que en realidad no existen, por lo que solicitan pagar supuestos trámites, honorarios o impuestos anticipados, pero este dinero se pierde.
Señales de alerta
- Ofrecen dinero sin que lo hayas solicitado
- Exigen pagos por adelantado para “liberar” fondos
- Usan correos o mensajes con logos oficiales falsos para parecer legítimos
- Presionan con plazos urgentes, con frases como “sólo hoy” u “oferta por tiempo limitado”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mes del Testamento: ¿Se puede heredar la pensión del Bienestar?
Mes del Testamento: En septiembre se ofrecerán descuentos de hasta el 50% en el trámite ante notarios
Los ahorros de la Afore no se pierden si falleces, sino que pueden ser heredables
La equivocación más común en los testamentos: heredar la vivienda a todos los hijos