Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Canadá

Plan México-Canadá traerá beneficios económicos a ambos países, asegura la canciller canadiense Anita Anand

México y Canadá impulsan un Plan de Acción conjunto para fortalecer sectores estratégicos como energía, minería, inteligencia artificial y seguridad, con el fin de generar resultados económicos sostenibles en los próximos años.

Plan México-Canadá traerá beneficios económicos a ambos países, asegura la canciller canadiense Anita Anand

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gobiernos de México y Canadá trabajarán de manera coordinada para poner en marcha el Plan de Acción Canadá-México, un proyecto que busca resultados económicos tangibles en los próximos años.

Así lo aseguró Anita Anand, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, quien resaltó el fortalecimiento de áreas estratégicas como energía, minería, inteligencia artificial, seguridad y defensa.

En un mensaje en la red social X, la funcionaria destacó:

Junto con el ministro De La Fuente espero impulsar el Plan de Acción Canadá-México, centrado en energía, minería, inteligencia artificial, seguridad y defensa para obtener resultados económicos reales en los próximos años”.

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y su homóloga canadiense, Anita Anand. | Crédito: X @AnitaAnandMP

La visita oficial y sus alcances

El pasado jueves, el primer ministro canadiense Mark Carney visitó México acompañado de miembros de su gabinete —entre ellos Anand— y representantes del sector empresarial. Durante su estancia sostuvieron reuniones en Palacio Nacional, donde abordaron oportunidades de inversión y cooperación bilateral.

Visita oficial de Mark Carney, el primer ministro de Canadá, a México. | Crédito: Presidencia

La canciller canadiense destacó la relevancia de esta misión:

Canadá y México tienen una oportunidad única de construir una relación más fuerte para el crecimiento económico compartido. Durante nuestra visita a la Ciudad de México, promovimos el comercio, la inversión y la prosperidad económica en América del Norte”.

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Canadá ya existe como estándar en la mayoría de sus jurisdicciones, con un salario mínimo de 200 pesos la hora

El compromiso ambiental en minería

Uno de los puntos clave de la visita fue la actividad minera de empresas canadienses en territorio mexicano.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Mark Carney ofreció revisar que las compañías de su país cumplan con las disposiciones ambientales en los procesos de extracción.
Foto: @GobiernoMX en X.
  • El premier solicitó un listado de empresas que están en desacato de los lineamientos ambientales.
  • Sheinbaum adelantó que insistiría en que las mineras respeten todas las normativas relacionadas con cierres, remediación y cuidado ecológico.

Insistiré en la importancia de que las mineras canadienses cumplan con todas las disposiciones ambientales en los procesos de extracción, cierres y remediación”, declaró la mandataria antes de su encuentro con Carney.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum confirma acuerdo de seguridad con Canadá para combatir cárteles y tráfico de fentanilo

Preguntas clave sobre el Plan México-Canadá

  • ¿Qué sectores serán prioritarios? Energía, minería, inteligencia artificial, seguridad y defensa.
  • ¿Qué beneficios económicos se esperan? Mayor inversión bilateral, crecimiento en la industria minera y energética, además de innovación tecnológica compartida.
  • ¿Qué pasará con las mineras canadienses en México? Se revisará que cumplan estrictamente con las disposiciones ambientales y procesos de remediación.
  • ¿Por qué es importante esta alianza? Porque fortalece el comercio y la cooperación en América del Norte, impulsando un desarrollo económico más sostenible y equilibrado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados