El Imparcial / Dinero / Profeco

Gasolineras en Tabasco vendían litros incompletos: clausuran cuatro y detectan cinco instrumentos irregulares

Profeco y ASEA detectaron venta de gasolina incompleta y clausuraron cuatro estaciones en Tabasco; se interpondrán denuncias ante la FGR por irregularidades.

Tabasco, 18 de septiembre de 2025. — En un operativo sorpresa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) detectaron irregularidades graves en estaciones de servicio de los municipios de Cárdenas, Comalcalco y Centro, en el estado de Tabasco. Como resultado, cinco instrumentos de medición fueron inmovilizados y cuatro gasolineras recibieron clausura temporal total.

Te puede interesar: Profeco orienta a consumidores para elegir entre computadora portátil o tableta

El Operativo Extraordinario de Verificación, encabezado por Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, se realizó en el marco de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo: garantizar que las personas consumidoras reciban litros completos de gasolina, en condiciones seguras y con respeto a las normas ambientales.

Máquinas alteradas y denuncias ante la FGR

Durante las inspecciones, dos máquinas despachadoras fallaron en la prueba de retención en pantalla tras quedarse sin energía eléctrica. Además, tres instrumentos fueron inmovilizados por vender gasolina incompleta, y dos de ellos excedieron el margen de error permitido, entregando más de 300 mililitros menos por cada 20 litros despachados.

Por estas irregularidades, Profeco interpondrá denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), al considerar que se vulnera directamente el derecho de los consumidores y se incurre en posibles delitos contra el patrimonio.

Clausuras por incumplimiento ambiental

En paralelo, la ASEA impuso clausura temporal total en cuatro de las seis estaciones verificadas, debido a que no exhibían el resolutivo vigente en materia de impacto ambiental, requisito indispensable para operar legalmente.

También te puede interesar: Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros

Estos operativos se realizan con apoyo de un grupo interdisciplinario conformado por la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), Pemex, la Comisión Nacional de Energía (CNE), ASEA y Profeco, con el fin de proteger la economía y seguridad de las familias mexicanas.

Temas relacionados