Carlos Slim asegura contrato de 1,767 millones de dólares para ampliar el metro de Nueva York
El consorcio liderado por Grupo FCC, controlado por Carlos Slim, recibió un contrato de más de 1,500 millones de euros para la ampliación de la línea de metro de la Segunda Avenida en Nueva York. ¿Cuánto ganará el magnate mexicano y qué impacto tendrá en la ciudad?

NUEVA YORK.- Carlos Slim, a través del consorcio liderado por Grupo FCC, obtuvo un contrato de gran envergadura para ampliar la línea de metro de la Segunda Avenida en Nueva York.
De acuerdo con Infobae, el valor del proyecto asciende a más de 1,500 millones de euros (aproximadamente 1,767 millones de dólares), lo que lo convierte en el mayor contrato reciente para la compañía española en Estados Unidos. Esta obra representa un avance significativo en la expansión de la infraestructura de transporte en la ciudad.
- Objetivo del proyecto: Ampliar la línea de metro de la Segunda Avenida, mejorando la conectividad entre el Upper East Side y East Harlem.
- Características principales:
- Construcción de dos túneles para conectar nuevas estaciones.
- Conversión de un túnel existente de 762 metros, construido en la década de 1970, en una estación de metro.
- Excavación de un nuevo túnel de 2.560 metros hasta Malcolm X Boulevard y habilitación de la estación de la calle 125.
- Tecnología utilizada: El proyecto empleará dos tuneladoras de densidad variable, adaptadas a diversos tipos de terreno, lo que permitirá trabajar de manera eficiente en suelos blandos y en roca dura.
Te puede interesar: Carlos Slim se está volviendo cada vez más poderoso de la mano del gobierno de Sheinbaum: De Pemex a la energía geotérmica y ahora el Tren del Norte
Impacto en la movilidad de Nueva York
Según la autoridad de transporte local, se espera que el proyecto beneficie a más de 300 mil pasajeros diarios, mejorando la movilidad en una de las zonas con mayor demanda de transporte público en Manhattan. Esta ampliación es especialmente relevante para el barrio de Harlem, que durante años ha esperado una mejora significativa en su infraestructura de transporte.
- Generación de empleos: Durante los próximos cuatro años, se prevé que el proyecto genere miles de empleos directos e indirectos.
- Plan de inversión global: La ampliación forma parte de un plan de inversión de 6,990 millones de dólares destinado a renovar y ampliar la infraestructura de transporte en Nueva York.
Te puede interesar: Precio del dólar ‘golpea’ al peso mexicano y así cotiza su tipo de cambio este 19 de septiembre del 2025
El papel de Grupo FCC en el proyecto
Grupo FCC, bajo la participación de Carlos Slim, está liderando este ambicioso proyecto a través del consorcio Connect Plus Partners (Connect+), que incluye a FCC Construcción y Halmar International. Esta no es la primera vez que la compañía se involucra en proyectos de gran escala, ya que también fue adjudicataria de la construcción de un túnel de metro en Toronto, Canadá.
- Grupo FCC y su experiencia internacional: Además de su participación en el metro de Nueva York, Grupo FCC tiene experiencia en proyectos similares en ciudades de América y Europa.
- Proyectos recientes en México: En conjunto con Grupo Carso, FCC obtuvo en septiembre de 2025 la adjudicación para el diseño y construcción de 111 kilómetros del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, con un presupuesto de 31.844 millones de pesos.
¿Quién es Carlos Slim y cuál es su fortuna?
Carlos Slim, conocido como el hombre más rico de México, es el líder de un conglomerado empresarial que incluye empresas en sectores como telecomunicaciones, construcción, finanzas e infraestructura.

Entre sus activos más destacados se encuentran América Móvil, Telmex, Inbursa y Grupo Carso, además de su participación en Grupo FCC.
- Fortuna de Carlos Slim: A septiembre de 2025, Slim tiene una fortuna estimada en 103,300 millones de dólares, según datos de Forbes. Esto lo coloca entre los multimillonarios más influyentes del mundo.
- Presencia global: Las empresas de Slim tienen presencia no solo en México y América Latina, sino también en Europa y Estados Unidos, consolidando su influencia a nivel global.
Te puede interesar: Juez de Nueva York denuncia que migrantes detenidos por ICE duermen en el piso, pasan semanas sin bañarse y carecen de privacidad y atención médica; ordena mejorar las condiciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Altagracia Gómez se reúne con el embajador de Estados Unidos en México: “El sector privado es el motor”, asegura Ronald Johnson
‘El Mayo’ Zambada, ¿un multimillonario? La multa que pagará a EEUU equivale a una fortuna mayor que la de Aramburuzabala y solo es superada por Carlos Slim y Germán Larrea
Entre 2019 y 2021 se detectaron intentos de soborno en Pemex por parte de tres altos funcionarios y dos empresarios, pero los contratos fueron cancelados, asegura Sheinbaum
Pemex inicia contratos mixtos con empresas privadas para aumentar producción de hidrocarburos y mejorar su situación financiera; busca incrementar hasta 450,000 barriles diarios