Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Claudia Sheinbaum

Conectando el Bajío: Arranca la construcción del tren Querétaro-Irapuato que movilizará a 30 mil personas al día

El proyecto, que generará casi 10,000 empleos, conectará las principales ciudades del Bajío con velocidades de hasta 200 km/h.

Conectando el Bajío: Arranca la construcción del tren Querétaro-Irapuato que movilizará a 30 mil personas al día

QUERÉTARO.-El Gobierno de México dio oficialmente el banderazo de inicio a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, un proyecto ferroviario que promete transformar la movilidad en la región del Bajío. Con una inversión importante y la promesa de conectar principales polos industriales y urbanos, se estima que beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10,000 empleos durante su construcción y operación, impulsando la economía local y ofreciendo una alternativa de transporte rápida, segura y moderna.

¿Cómo beneficia esto mi vida diaria?

  • Conectividad y tiempo: El tren unirá las ciudades de Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Salamanca e Irapuato. Con velocidades de 160 a 200 km/h, reducirá drásticamente los tiempos de viaje entre estos puntos, que actualmente se saturan de tráfico.
  • Demanda masiva: Se proyecta que atenderá una demanda de hasta 30,000 personas diarias que se desplazan hacia la Ciudad de México y dentro de la región, aliviando la presión sobre las carreteras.
  • Un viaje con futuro: Irapuato no será el final del camino, sino el punto de enlace para el futuro tren hacia Guadalajara, creando un corredor de transporte integral en el occidente del país.

¿Cómo mejora la economía?

  • Generación de empleo: La obra será un motor económico inmediato. Se crearán 1,518 empleos directos y 8,255 empleos indirectos, un respiro para la economía local de Guanajuato y Querétaro.
  • Competitividad regional: Como señaló el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, el tren mejorará la competitividad de la entidad, al facilitar el movimiento de personas y, potencialmente, de mercancías, entre dos de los estados más industriales de México.
  • Empresa constructora: El primer tramo de 30.3 km será construido por la firma internacional Mota-Engil.

La Presidenta Claudia Sheinbaum enmarcó este proyecto dentro de la “Cuarta Transformación”, estableciendo un contraste histórico:

  • El renacimiento ferroviario: Se presentó como la recuperación de los trenes de pasajeros después de décadas de abandono tras la privatización en la era neoliberal, específicamente durante el gobierno de Ernesto Zedillo.
  • Expansión de la red: Se conecta este proyecto con otros emblemáticos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y los futuros Tren México-AIFA (diciembre 2025) y México-Pachuca/Querétaro (2027). Se menciona incluso la posibilidad de revivir la ruta México-Veracruz.

¿Cómo es el tren?

  • Longitud total: 108.20 kilómetros de vía.
  • Primera etapa: Se inicia con 30.3 km entre Querétaro y Apaseo el Grande.
  • Obra civil: Incluirá 9 pasos superiores vehiculares4 puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal, lo que garantiza un trazo fluido y seguro, minimizando los cruces a nivel.

¿Qué dicen las autoridades al respecto?

  • Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México: “Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven, los trenes de pasajeros... La idea es conectar al país, generar desarrollo y bienestar.”
  • Jesús Esteva Medina, Secretario de SICT: “Este es un paso más en el compromiso por modernizar la infraestructura de transporte nacional y conectar las regiones con mayor potencial económico.”
  • Andrés Lajous Loaeza, Titular de la ARTF: “Atenderá una demanda de 30 mil personas diarias... con velocidades que competirán con el transporte carretero y aéreo en distancias medias.”
  • Gobernadores de Guanajuato y Querétaro: Coincidieron en que el tren “generará progreso, desarrollo, bienestar y conexión entre familias”, agradeciendo el impulso federal al proyecto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados