¿Aumentarán los impuestos para ahorradores con el nuevo Paquete Económico?
La actualización de la tasa de retención bancaria en el Paquete Económico busca agilizar los pagos y no incrementa la carga fiscal para los contribuyentes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda aclaró que la propuesta incluida en el Paquete Económico no representa un incremento en los impuestos para personas con cuentas de ahorro o inversión en bancos, ya que se trata de un esquema previsto desde el origen en la ley y que se actualiza periódicamente.
Este mecanismo busca que los contribuyentes cumplan con su obligación fiscal mediante pagos parciales, sin generar presión adicional al presentar su declaración anual.
Los pequeños ahorradores con saldos menores a 206 mil pesos seguirán exentos, y quienes tengan ingresos anuales inferiores a 400 mil pesos podrán continuar con la opción de no presentar declaración. También se mantienen vigentes las deducciones por gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y aportaciones al retiro, lo que permite que incluso existan saldos a favor susceptibles de devolución por parte del SAT.
La actualización de la tasa de retención de 0.5% a 0.9% anual no implica un aumento en el impuesto. Por ejemplo, un contribuyente con 500 mil pesos de ahorro en bancos recibe 18,950 pesos de intereses reales en el año y paga ISR por 4,737 pesos.
Te puede interesar: Cómo un plan de ahorro puede impactar en tu vida financiera.
Con el porcentaje actual de retención, debe cubrir 2,237 pesos adicionales en su declaración anual para completar el pago, casi la mitad del impuesto total.
Con la tasa propuesta, y según las condiciones de mercado actuales, el contribuyente sólo tendría un pago final de 237 pesos, equivalente al 5 % del impuesto total, pero pagando exactamente los mismos impuestos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí