¡Van por Salinas Pliego desde EEUU! Inversionistas llevan caso de adeudos de TV Azteca a arbitraje del T-MEC y piden diálogo con el gobierno mexicano; esto se sabe
Desde EEUU acusan al empresario de usar al Poder Judicial para “congelar sus deudas” con amparos.

CIUDAD DE MÉXICO. — Los fondos estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners acusaron a las empresas de Ricardo Salinas Pliego de usar al Poder Judicial de la Ciudad de México para mantener congeladas de manera indefinida sus deudas con privados.
Ambos fondos mantienen un arbitraje internacional contra México por al menos 500 millones de dólares que TV Azteca les debe desde 2017, cuando la televisora emitió bonos y dejó de pagarlos.
Buscamos un canal de comunicación de alto nivel y efectivo con el gobierno mexicano para ser escuchados y explorar un acuerdo que garantice una solución a esta disputa”, declaró Katherine P. Padgett, asesora legal de los demandantes.
¿Cómo inició el arbitraje contra México?
El caso está en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial desde agosto de 2023.
Los inversionistas señalan que en 2022 TV Azteca recurrió al Sexagésimo Tercer Juzgado Civil de la Ciudad de México, presidido por el juez Miguel Ángel Robles Villegas, quien aceptó la petición de la televisora de considerar la pandemia de covid-19 como “fuerza mayor” para suspender el pago de sus obligaciones.

El juez otorgó la medida “sin conceder audiencia ni notificar” a los acreedores, lo que ha mantenido detenidos los pagos.
Incluso después de que la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria en mayo de 2023, el tribunal argumentó que “todavía hay casos del virus covid-19”, prolongando la suspensión.
¿Qué otras medidas legales ha tomado TV Azteca?
Los asesores legales de los inversionistas explicaron que el 9 de mayo de 2023, el mismo juez concedió a TV Azteca otra medida cautelar que le permitió no cumplir con su obligación de reportar información financiera como empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.

Esto, afirman, le dio margen para “fingir dificultades financieras derivadas de la pandemia”. Posteriormente, un tribunal de apelaciones respaldó esta decisión en enero de 2024, con lo que la suspensión sigue vigente.
Acusan desde EEUU que el Estado mexicano “defiende” a Salinas Pliego
Los demandantes señalan que el Estado mexicano está defendiendo en tribunales internacionales lo que consideran una protección indebida.
Consideramos que no es del interés de México gastar los recursos de los contribuyentes en una acción que se lee como defensa de acciones ilegítimas de tribunales mexicanos que han protegido indebidamente a un multimillonario mexicano (Ricardo Salinas Pliego) y sus empresas de tener que pagar obligaciones legales de deuda”, afirmó Padgett, de la firma Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP.
¿Cuál es el fondo de la disputa?
Según la representación legal de los inversionistas, el arbitraje bajo el T-MEC busca reparación por lo que califican como “manipulación abusiva de los tribunales mexicanos” por parte de TV Azteca.
La firma asegura que esta situación ha impedido la recuperación legítima de 500 millones de dólares, cifra que sigue aumentando, y que hasta ahora no ha habido respuesta del gobierno federal a las solicitudes de diálogo.
¿Salinas Pliego usó la pandemia a conveniencia?
Paradójicamente, la pandemia de covid-19, que Salinas Pliego minimizó en varias ocasiones al rechazar el confinamiento con frases como “No más encierro, no más bozal”, fue utilizada por su empresa como argumento legal para suspender el pago de deudas e informes financieros.

Los inversionistas advierten que esta contradicción refleja un uso estratégico de la emergencia sanitaria para blindarse frente a obligaciones financieras, en un contexto donde las deudas con el fisco también siguen pendiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Altagracia Gómez se reúne con el embajador de Estados Unidos en México: “El sector privado es el motor”, asegura Ronald Johnson
Profepa clausura empresa de Ricardo Salinas Pliego proveedora de Pemex por falta de permisos ambientales; también es señalada por deudas con la petrolera y falta de pagos al SAT
Mientras TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, corre riesgo de quedarse fuera del Mundial 2026, Claudia Sheinbaum se “burla” de su bajo rating, de su intento de ganar audiencia “diciendo mentiras” y recuerda su deuda con el SAT
“No pago extorsiones”: Ricardo Salinas Pliego le responde a Sheinbaum y lanza indirecta sobre “alerta roja” en Morena ante visita de Marco Rubio