Esto podría aumentar en dinero el salario mínimo para 2026 basado en la propuesta del 12% de Claudia Sheinbaum
Para 2026, se proyecta un aumento del 12% en el salario mínimo, lo que elevaría el general a $312.26 diarios y el de la frontera norte a $470.27, según los valores oficiales de 2025.
CIUDAD DE MÉXICO.-Como base fundamental para cualquier proyección futura, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) ya definió los salarios que están vigentes este 2025:
- Salario Mínimo General (SMG): $278.80 pesos diarios (un aumento de $29.87 respecto a 2024).
- Salario Mínimo Zona Libre Frontera Norte (ZLFN): $419.88 pesos diarios (un aumento de $44.99 respecto a 2024).
Estos valores no son una proyección; son la ley a partir de enero de 2025 y, por lo tanto, el punto de partida para calcular el posible aumento de 2026.
La propuesta para 2026
Recientemente, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el incremento al salario mínimo en 2026 podría rondar el 12%, manteniendo la tendencia aplicada en 2025 y como parte de una estrategia para que el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas para 2030.
Es crucial entender que esto es una estimación o propuesta inicial, no una cifra oficial. El incremento final se definirá en los últimos meses de 2025 en reuniones tripartitas entre gobierno, representantes laborales y el sector empresarial.
Conversión de la propuesta del 12% a pesos (proyección)
Tomando los valores oficiales de 2025 y aplicando el porcentaje mencionado del 12%, podemos proyectar cuáles serían los salarios mínimos en 2026.
Cálculos:
- Para el Salario Mínimo General:
- Salario 2025: $278.80
- Proyección para 2026: $278.80 * 1.12 = $312.26 pesos diarios.
- Incremento en pesos: $33.46 diarios.
- Para el Salario Zona Frontera Norte (ZLFN):
- Salario 2025: $419.88
- Proyección para 2026: $419.88 * 1.12 = $470.27 pesos diarios.
- Incremento en pesos: $50.39 diarios.
Resumen de la proyección
La siguiente tabla presenta un resumen claro de la evolución y la proyección:
- Salario Mínimo General:
- Valor Oficial para 2025: $278.80 pesos diarios.
- Proyección para 2026 (12%): $312.26 pesos diarios.
- Aumento Neto Proyectado: +$33.46 pesos diarios.
- Salario Mínimo Zona Frontera Norte (ZLFN):
- Valor Oficial para 2025: $419.88 pesos diarios.
- Proyección para 2026 (12%): $470.27 pesos diarios.
- Aumento Neto Proyectado: +$50.39 pesos diarios.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si en mi primera nómina del 2025 me siguen pagando el sueldo mínimo del año pasado?
¿Qué se tomó en cuenta para la proyección?
- La inflación es clave: La propuesta del 12% está condicionada a que la inflación se mantenga controlada (mencionaron un máximo del 4%). Si la inflación para 2025 o las expectativas para 2026 son diferentes, el porcentaje final podría ajustarse para cumplir con el objetivo real de recuperación del poder adquisitivo.
- No es oficial: Este cálculo es una proyección matemática basada en una declaración de intenciones. El valor oficial se anunciará en el Diario Oficial de la Federación probablemente en diciembre de 2025, después de las negociaciones tripartitas.
- El MIR (Monto Independiente de Recuperación): Para 2025, el aumento se compuso de un porcentaje (6.5%) más un MIR ($12.85 y $19.36). Para 2026, la mención es solo a un porcentaje (12%), lo que sugiere que, de mantenerse la inflación baja, quizá no sería necesario un MIR adicional y el porcentaje sería suficiente para recuperar poder adquisitivo.
¿En qué queda todo?
Basándonos en los valores oficiales para 2025 y la propuesta porcentual del 12% mencionada por la Presidenta, la proyección inicial para el 1 de enero de 2026 es:
- Un Salario Mínimo General de $312.26 pesos diarios.
- Un Salario Mínimo de la Frontera Norte de $470.27 pesos diarios.
Estas cifras servirán como referencia para el debate y la negociación que llevarán a cabo el gobierno, los trabajadores y los empresarios en los próximos meses.