Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

SAT: Esto se necesita para hacer una declaración anual

Cada año, durante los meses de marzo y abril, las personas físicas y morales deben presentar su declaración anual, del ejercicio anterior, lo que significa que esta temporada deben reunirse facturas y todo lo indispensable para cumplir con la obligación

SAT: Esto se necesita para hacer una declaración anual

MÉXICO.- Aunque ya pasó la temporada de la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es importante que los contribuyentes reúnan todos los requisitos para prepararse.

Cada año, durante los meses de marzo y abril, las personas físicas y morales deben presentar su declaración anual, del ejercicio anterior, lo que significa que esta temporada deben reunirse facturas y todo lo indispensable para cumplir con la obligación.

Cuándo y quién debe declarar

Antes del 30 de abril, todas las personas físicas deben presentar su declaración anual ante el SAT, reportando ingresos y deducciones del año anterior por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de acuerdo con BBVA México.

Están obligados a declarar:

  1. Personas con 2 o más empleadores en el año
  2. Ingresos superiores a 400,000 pesos
  3. Recibieron sueldo de empresas extranjeras sin retención en México
  4. Percibieron indemnizaciones, jubilaciones o pensiones
  5. Trabajan bajo régimen de honorarios o actividades empresariales (excepto RIF)
  6. Cobran rentas o vendieron un inmueble
  7. Obtuvieron intereses reales superiores a 100,000 pesos

Lo necesario para declarar ante el SAT

  1. Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  2. Contraseña o e.firma SAT
  3. Herramientas del SAT para facilitarte el proceso
  4. Comprobantes de nómina, si eres empleado
  5. Facturas de honorarios, si eres profesional independiente
  6. Comprobantes de arrendamiento, venta de bienes e intereses, entre otros
  7. Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de gastos deducibles

Gastos que son deducibles de impuestos

Para incrementar las posibilidades de recibir un saldo a favor, que es cuando la autoridad tributaria regresa dinero a los contribuyentes, debes incluir deducciones personales válidas, como:

  1. Honorarios médicos
  2. Gastos hospitalarios
  3. Medicamentos
  4. Lentes graduados, entre otros

Se debe considerar que para que estos gastos sean deducibles de impuestos en la declaración anual, deben pagarse con tarjeta, cheque o transferencia y aplicar sólo los montos máximos permitidos.

Todos estos gastos pueden acumularse durante lo que resta del año y principios de 2026, para que cuando llegue el momento de la declaración anual, se cuente con toda la documentación necesaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados