Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

Las Afore registraron plusvalías por más de 143 mil millones de pesos durante agosto

Con este repunte ya suman cuatro meses consecutivos con rendimientos positivos, lo que eleva el acumulado del año a 752 mil 72 millones de pesos, una cifra récord para los primeros ocho meses de cualquier ejercicio

Las Afore registraron plusvalías por más de 143 mil  millones de pesos durante agosto

MÉXICO.- Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), registraron durante agosto plusvalías por 143 mil 606 millones de pesos, un incremento del 93% respecto a julio, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Afore).

Con este repunte ya suman cuatro meses consecutivos con rendimientos positivos, lo que eleva el acumulado del año a 752 mil 72 millones de pesos, una cifra récord para los primeros ocho meses de cualquier ejercicio.

En sólo ocho meses de este año, las ganancias ya superan en un 35% el total obtenido en el 2024, cuando las plusvalías cerraron en 556 mil 800 millones de pesos, publicó el medio especializado El Economista.

Este desempeño se explica por el favorable comportamiento de los mercados financieros globales y nacionales, así como por la política monetaria del Banco de México (Banxico).

El mes pasado, el índice S&P 500 avanzó 1.90%, mientras que el S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 2.28%.

Además, Banxico recortó en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria, ubicándola en 7.75%. Este movimiento impulsó la revaluación de los bonos de deuda en cartera, un componente clave en los portafolios de las Afores.

Cabe recordar que las Afore tienen el mandato constitucional de invertir los ahorros de los trabajadores para maximizar su rendimiento, para lo que diversifican sus inversiones entre acciones en bolsas nacionales e internacionales, así como en instrumentos de deuda.

Por esta razón, el desempeño de los mercados y las decisiones de política monetaria impactan directamente en los resultados de los fondos de retiro.

Con este impulso, los recursos administrados por las Afore alcanzan ya el 22% del PIB nacional, según datos del primer semestre, y han crecido 75% en los últimos cinco años, reflejando la madurez y el creciente peso del sistema de pensiones en la economía mexicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados