¿Qué puedo hacer si el dinero no me alcanza?
A menudo que el dinero no alcance para cubrir todos los gastos del mes, puede deberse a que se están cometiendo errores que parecen inofensivos, pero que pueden en realidad ser significativos
MÉXICO.- Quizás piensas que eres la única persona a la que le ocurre que sus ingresos son insuficientes para cubrir todos sus gastos, pero es algo más común de lo que se piensa.
A menudo que el dinero no alcance para cubrir todos los gastos del mes, puede deberse a que se están cometiendo errores que parecen inofensivos, pero que pueden en realidad ser significativos.
Hábitos que pueden dañar tus finanzas personales
Pensionissste comparte siete hábitos comunes que pueden estar saboteando tu salud económica y cómo corregirlos:
1. Gastar dinero que aún no recibes o más de lo que ganas
Es la receta directa al fracaso financiero. Las deudas se acumulan y los intereses crecen sin control.
Solución: Haz un registro claro de tus ingresos y gastos. Antes de gastar, pregúntate cuánto, cuándo y para qué, con lo que evitarás derrochar ingresos extras como bonos o compensaciones.
2. No ahorrar, ni invertir
El dinero no crece solo y vivir de una sola fuente de ingreso limita tu crecimiento económico.
Solución: Haz del ahorro una prioridad mensual fija y no lo dejes sólo guardado, sino que busca dónde lo puedes invertir sin mucho riesgo.
3. No planificar para el retiro
Creer que tu situación actual será eterna es un error grave. El día que dejes de trabajar, necesitarás recursos.
Solución: Crea un fondo de emergencia y destina una parte mensual de tus ingresos a él. Prepárate hoy para disfrutar de una jubilación digna mañana.
4. No tener objetivos financieros
Sin metas claras, es fácil perder el control y gastar más de lo que entra.
Solución: Establece objetivos concretos a corto, mediano y largo plazo. Esto te ayudará a trazar un plan financiero sólido y a mantener tu bienestar económico.
5. Mantener gastos innecesarios
Los gastos pequeños u “hormiga”, parecen inofensivos, pero son constantes y pueden mermar mucho tus ingresos, sin que te des cuenta.
Solución: Lleva un presupuesto detallado. Es la mejor herramienta para identificar y eliminar estos “drenadores silenciosos” de tu dinero.
6. Ignorar los gastos extraordinarios
Salidas al cine, propinas, regalos, reparaciones, aunque sean “inesperados”, deben considerarse.
Solución: Inclúyelos en tu presupuesto mensual. Así, tus gustos no afectarán tus necesidades ni tu estabilidad.