Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tesla

Las acciones de Tesla recuperan las pérdidas del año con una impresionante subida del 85%

Las acciones de Tesla han borrado todas sus pérdidas de 2025, subiendo un 85% desde su mínimo en abril.

Las acciones de Tesla recuperan las pérdidas del año con una impresionante subida del 85%

NUEVA YORK.-Las acciones de Tesla (TSLA) han completado una notable recuperación, borrando todas sus pérdidas de 2025 y cerrándose en positivo para el año, reporta el medio CNBC. Este repunte, que alcanza un 85% desde su mínimo de abril, marca el segundo año consecutivo en que la compañía logra remontar después de un primer trimestre complicado. La subida ha sido impulsada por una combinación de factores, incluida una gran compra de acciones por parte de Elon Musk y un renovado optimismo en Wall Street hacia sus planes futuros.

1. El repunte de la cotización:

  • Punto de inflexión: El lunes, las acciones de Tesla subieron un 3.6%, cerrando a $410.26. Este precio superó en más de $6 su precio de cierre de finales de 2024, confirmando oficialmente la recuperación anual.
  • Recuperación desde el mínimo: El repunte es aún más significativo si se considera que el 4 de abril las acciones cayeron a un mínimo anual de $221.86. Desde ese punto, la acción se ha disparado un 85%, una de las mejores actuaciones en el mercado tecnológico en este periodo.

2. Factores clave detrás de la subida:

a) Compra masiva de Elon Musk:

  • La jugada: Un factor inmediato que impulsó la confianza fue la revelación, a través de un documento regulatorio, de que el CEO Elon Musk compró más de 2.5 millones de acciones de Tesla por un valor aproximado de $1,000 millones de dólares el viernes anterior.
  • Señal al mercado: Esta compra es interpretada por los inversores como una potente señal de que el propio Musk confía en el futuro crecimiento de la empresa, lo que animó a otros a seguir su ejemplo.

b) El nuevo y ambicioso plan de compensación:

  • Propuesta billonaria: Tesla ha presentado a sus accionistas un nuevo paquete de compensación para Musk que podría convertirlo en el primer billonario del mundo (en dólares estadounidenses).
  • Condiciones extremas: El plan no garantiza el pago. Musk solo recibirá acciones (no efectivo) si Tesla alcanza una serie de objetivos extremadamente agresivos:
    • Aumentar su valor de mercado hasta los $2 billones (el doble del valor actual) para el primer tramo de pago.
    • Alcanzar un valor de mercado de $8.5 billones (casi el doble del valor actual de NVIDIA) para recibir la totalidad de las acciones, lo que implicaría un crecimiento monumental.
    • Lograr hitos masivos en producción de vehículos, precios de las acciones y beneficio operativo.
  • Efecto en la confianza: Los analistas han elogiado este plan, ya que alinea directamente los incentivos de Musk con el éxito a largo plazo de Tesla, motivándolo a impulsar la compañía a cotas históricas.

c) Nuevos productos y tecnología:

  • Energía y almacenamiento: Tesla ha recibido un impulso adicional de su negocio de energía, específicamente de sus nuevos sistemas de almacenamiento MegaBlocks, que se envían preensamblados a empresas para ayudarles a reducir costes energéticos.
  • Visión de futuro (robotaxis y robots): La dirección de Tesla intenta redirigir la atención de los inversores hacia proyectos de alto potencial como los robotaxis (vehículos autónomos) y los robots humanoides Optimus. Aunque estos productos están lejos de ser una realidad comercial, generan expectativa sobre el futuro de la empresa.

3. Los desafíos persistentes: A pesar del fuerte repunte, Tesla aún enfrenta serios obstáculos:

  • Baja en ventas: La compañía sigue inmersa en una crisis de ventas de varios trimestres debido a una gama de vehículos que envejece y a una feroz competencia de fabricantes chinos como BYD, que ofrecen alternativas más económicas.
  • Reacción de los consumidores (backlash): Parte de la caída inicial se atribuye a una reacción negativa de algunos consumidores por las actividades políticas de Musk, incluyendo su apoyo financiero y asesor al expresidente Donald Trump y su trabajo para reducir el tamaño del gobierno federal.
  • Promesas por cumplir: Los proyectos estrella como los robotaxis y Optimus aún no son productos comercializables. Tesla no ha entregado aún un vehículo capaz de operar de forma completamente autónoma y segura sin supervisión humana.
  • Comparativa en el mercado: Incluso con la subida, Tesla es el segundo peor desempeñador este año dentro de los “megacaps” tecnológicos, solo por delante de Apple.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum da golpe a Elon Musk y BYD: Descubre las razones por las que sus autos Tesla están en la mira

  1. ¿Qué sigue?
  • Patrón repetido: Esta es la segunda vez consecutiva que Tesla sufre un mal primer trimestre (en 2024 cayó un 29%) para luego recuperarse con fuerza (subió un 63% ese año completo).
  • Votación crucial: El próximo hito importante será la junta anual de accionistas del 6 de noviembre, donde los inversores votarán para aprobar o rechazar el monumental plan de compensación de Musk.

La recuperación de Tesla es una muestra de cómo la confianza de los inversores, impulsada por las acciones de su CEO y una visión de futuro audaz, puede contrarrestar temporalmente los problemas operativos actuales. Sin embargo, la compañía se encuentra en una encrucijada: debe traducir sus promesas tecnológicas en resultados comerciales tangibles y revertir la caída en ventas para justificar su valoración y cumplir con los faraónicos objetivos que se ha marcado. El camino hacia los $8.5 billones de valor de mercado está lleno de desafíos, pero el mercado, por ahora, vuelve a creer en la apuesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados