Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Buen Fin

El Buen Fin 2025 extiende su duración a cinco días con más ofertas, apoyo a MiPymes y supervisión para compras seguras

El Buen Fin, se prepara para una edición histórica este año

El Buen Fin 2025 extiende su duración a cinco días con más ofertas, apoyo a MiPymes y supervisión para compras seguras

México — El evento comercial más importante del año en México, El Buen Fin, se prepara para una edición histórica este 2025.

Una de las novedades centrales para la próxima edición es su duración. El evento se extenderá por cinco días consecutivos, del 13 al 17 de noviembre de 2025. Esta es la versión más larga del evento desde su creación, superando la duración tradicional de cuatro días.

La razón de esta extensión es doble: se conmemoran 15 años desde la primera edición de El Buen Fin en 2011, y las fechas elegidas coinciden con el puente por la conmemoración del Día de la Revolución, lo que facilita que más personas puedan participar.

Te podría interesar: ¿El Buen Fin 2025 planea ‘golpe’ al Black Friday de EEUU? Será el más largo y habrá nuevas sorpresas para los consumidores

Objetivos y metas económicas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), uno de los organizadores, indicó que esta mayor duración, sumada a la participación de nuevas cadenas comerciales, tiene como objetivo superar la derrama económica generada en 2024.

Un pilar fundamental de la estrategia para 2025 es impulsar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). La Secretaría de Economía explicó que se brindarán apoyos, mayor difusión, facilidades y distintivos especiales para que un mayor número de comercios locales se integren al evento.

Además, se promoverá el sello “Hecho en México”, que busca dar visibilidad y un valor agregado a los productos nacionales durante las promociones.

Ya hay fecha para el Buen Fin. Foto: Especial (SE/Buen Fin)

Beneficios y mecanismos de control

Para los consumidores, se confirmó la continuidad de un incentivo popular: el sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para las personas que realicen compras con tarjetas de crédito o débito durante el evento.

Por otro lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que reforzará sus operativos de supervisión durante los cinco días. Esto con el fin de verificar que las promociones y descuentos sean reales. Activará herramientas como su aplicación móvil “Quién es quién en los precios”, para que cualquier persona pueda consultar y comparar precios de forma inmediata.

'Hecho en México'.

Recomendaciones para compras responsables

Para que su experiencia durante El Buen Fin sea positiva y evite complicaciones, se recomienda seguir estos consejos prácticos:

  • Planifique con anticipación: Elabore una lista de sus necesidades reales y establezca un presupuesto máximo de gasto. Esto le ayuda a evitar compras impulsivas y a endeudarse innecesariamente.
  • Verifique la inscripción de los comercios: Asegúrese de que los establecimientos donde compre estén debidamente inscritos en el programa oficial de El Buen Fin. Prefiera los canales y plataformas autorizadas.
  • Compare precios antes del evento: Documente los precios de los productos que desea desde antes de que inicien las ofertas. Esta es la única forma de detectar si los descuentos publicitados son verdaderos.
  • Supervise las condiciones de compra: Antes de finalizar su compra, revise minuciosamente los términos de pago a plazos, las tarifas de envío y las políticas de devoluciones o garantías. Todo debe estar claramente especificado.

Te podría interesar: Tips para que El Buen Fin no afecte tus finanzas personales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados