Infonavit perdona las deudas de los créditos en estos casos
En algunos casos, el Instituto tiene la posibilidad de perdonar la deuda total o parcialmente, brindando un alivio económico a los acreditados y sus familias
MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece la posibilidad de condonar la deuda de créditos que cumplen con ciertos requisitos.
En algunos casos, el Instituto tiene la posibilidad de perdonar la deuda total o parcialmente, brindando un alivio económico a los acreditados y sus familias.
Casos donde la deuda del crédito puede perdonarse
De acuerdo con la sección “soluciones para ti” del Infonavit, la condonación del crédito se aplica en dos supuestos específicos, publicó Uno TV:
- Incapacidad total permanente o invalidez definitiva
El Infonavit otorga apoyo para liquidar la deuda y cancelar la hipoteca a quienes hayan sido declarados con una incapacidad total y permanente por instituciones como el IMSS, Issste o Profedet.
- Fallecimiento del acreditado
En caso de muerte del titular del crédito, el Infonavit activa un seguro que cubre la liquidación del adeudo y no es necesario que el crédito esté al corriente en sus pagos para acceder a este beneficio.
Requisitos para solicitar la condonación de la deuda
En caso de incapacidad permanente:
- Dictamen médico oficial que certifique la incapacidad total permanente, emitido por IMSS, Issste o Profedet, el cual debe especificar claramente esta condición
- Original y copia de identificación oficial vigente con fotografía
En caso de fallecimiento, se deben seguir estos pasos:
Llamar a Infonatel para obtener un número de caso, proporcionando:
- Número de Seguridad Social (NSS) del acreditado o número de crédito
- Presentar original y copia de:
- Identificación oficial y acta de defunción del acreditado
- Identificación oficial y acta de nacimiento de la persona que realiza la solicitud
- Si el fallecimiento ocurrió en el extranjero, acta de defunción apostillada
- En caso de no contar con identificación del fallecido, el acta por pérdida de documentos levantada ante el Ministerio Público
El Infonavit recomienda a los beneficiarios y familiares mantener actualizada su documentación y acudir a los canales oficiales, como Infonatel, portal web o centros de servicio para iniciar el trámite correspondiente.
Estos beneficios buscan proteger a los trabajadores y sus familias ante situaciones imprevistas que afectan su capacidad de pago.