El Imparcial / Dinero / Aranceles

Esto es lo que México le vende a China y viceversa

En octubre de 2024, las importaciones provenientes de China alcanzaron los 12 mil 487 millones de dólares, reflejando la profunda dependencia de México del mercado asiático

MÉXICO.- Una sociedad comercial conocida es la que se tiene entre México y China, a la cual la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, pretende imponer aranceles de hasta el 50%, lo que ha generado preocupación ante un posible deterioro de las relaciones bilaterales.

En octubre de 2024, las importaciones provenientes de China alcanzaron los 12 mil 487 millones de dólares, reflejando la profunda dependencia de México del mercado asiático, según publicó El Financiero.

En contraste, la exportación más alta de México a China se registró en febrero de 2022, con apenas mil 190 millones de dólares, evidenciando un desequilibrio comercial creciente.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció el jueves 11 de septiembre que el déficit comercial con China es de 11 a 1: “Nosotros exportamos un dólar y les importamos 11. La tendencia de crecimiento de ese déficit para México es muy inconveniente”.

Ante este escenario, el Gobierno federal anunció un paquete de medidas arancelarias dirigidas a países con los que México no tiene tratados comerciales, entre los que precisamente está China, con el fin de proteger la industria nacional, sobre todo el sector automotriz.

Ebrard admitió que estos aranceles generarán un incremento “leve” en la inflación mexicana del 0.3%, pero insistió en que es un costo necesario para corregir el desequilibrio estructural.

Lo que México exporta a China

Los principales productos que México vende a China son:

  1. Minerales de cobre y sus concentrados, 40.5% del total
  2. Autopartes y accesorios vehiculares
  3. Aparatos médicos
  4. Tableros y consolas para PC
  5. Circuitos eléctricos integrados

Qué importa México de China

Entre los productos más adquiridos por México desde China destacan:

  1. Teléfonos móviles
  2. Máquinas y unidades de procesamiento de datos
  3. Refacciones automotrices
  4. Parques y accesorios de máquinas
  5. Productos electrónicos y electrodomésticos

Temas relacionados