Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tarjetas de crédito

Esto pasa con tu deuda si sólo pagas el mínimo en la tarjeta de crédito

Cuando se paga únicamente el saldo mínimo, la deuda no baja, tampoco te reportan al Buró de Crédito, pero tu deuda crece por los intereses hasta convertirse en un problema difícil de resolver

Esto pasa con tu deuda si sólo pagas el mínimo en la tarjeta de crédito

MÉXICO.- Muchas personas consideran que pagar el saldo mínimo de la tarjeta de crédito, es mejor que no pagar nada, pero lo cierto es que ambas opciones pueden dañar seriamente tu deuda.

Cuando se paga únicamente el saldo mínimo, la deuda no baja, tampoco te reportan al Buró de Crédito, pero tu deuda crece por los intereses hasta convertirse en un problema difícil de resolver.

Qué es el pago mínimo

De acuerdo con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu, el pago mínimo se refiere a la cantidad más baja que se debe pagar para mantener al corriente la tarjeta de crédito.

Sin embargo, al pagar sólo esto, se generan intereses ordinarios, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre el saldo restante.

Las consecuencias de pagar únicamente el saldo mínimo

  1. La deuda se alarga y se multiplica: Meses, incluso años, pagando lo mismo, sin ver el final
  2. Reduces la capacidad de crédito: Al tener un saldo alto constante, tu historial crediticio puede verse afectado, porque bancos y prestamistas ven riesgo
  3. Pagas mucho más de lo que debías: Lo que empezó como una cantidad puede terminar costándote el doble o incluso más, porque estás pagando intereses, no tu consumo real

El pago mínimo es una herramienta de emergencia, que te permite mantenerte al corriente con tus deudas, sin afectar tu historial crediticio.

Sin embargo, si lo conviertes en un hábito, librarte de deudas resultará cada vez más difícil, por lo mucho que estas pueden crecer.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados