Cómo un plan de ahorro puede impactar en tu vida financiera
Ya sea crear un fondo de emergencia, comprar un auto, viajar, estudiar una maestría o prepararse para el retiro, un plan de ahorro da estructura, disciplina y claridad

MÉXICO.- Un plan de ahorro no se trata de guardar algo de dinero de vez en cuando, sino que es una herramienta financiera estratégica que permite destinar una parte de los ingresos de forma periódica para alcanzar metas concretas.
Ya sea crear un fondo de emergencia, comprar un auto, viajar, estudiar una maestría o prepararse para el retiro, un plan de ahorro da estructura, disciplina y claridad.
Por qué es importante un plan de ahorro
De acuerdo con BBVA México, un plan de ahorro es:
- Personalizable: Se adapta a los ingresos, gastos y objetivos
- Da disciplina: Compromete a ahorrar de forma constante, convirtiéndolo en hábito
- Organiza metas: Se pueden segmentar en corto, mediano y largo plazo
Tipos de planes de ahorro según tu plazo
- Corto plazo (menos de 1 año): Ideal para metas inmediatas, como un viaje, un electrodoméstico o el enganche de un auto
- Mediano plazo (1 a 3 años): Perfecto para proyectos como comprar un vehículo o pagar una especialización
- Largo plazo (más de 3 años): Para metas grandes, como comprar una casa, educación de los hijos o jubilación
¿Cómo ahorrar dinero en un año? 4 pasos clave
- Define una meta exacta: ¿Quieres ahorrar 12 mil pesos en un año? Haz cuentas y determina cuánto y con qué frecuencia debes ahorrar
- Automatiza tus ahorros: Programa transferencias automáticas para no olvidarlo.
- Aplica la fórmula de capacidad de ahorro: Determina los ingresos, resta los gastos fijos y variables y el resultado será la cantidad que puedes ahorrar
- Recorta gastos innecesarios: Evalúa suscripciones, salidas o compras impulsivas, que puedes recortar, para que el ahorro crezca y logres antes la meta establecida inicialmente
Perfil del ahorrador mexicano
El mexicano promedio valora la estabilidad financiera, pero enfrenta retos como la falta de educación financiera y la tentación del gasto inmediato. Sus metas más comunes:
Fondo de emergencia
Compra de vivienda
Preparación para la jubilación
Prefiere planes flexibles, con acceso rápido al dinero, y cada vez más, combina ahorro con inversiones seguras para maximizar resultados, según BBVA México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí