El Imparcial / Dinero / Fiestas Patrias

Celebrar las fiestas patrias costará un 17% más que en 2024, anuncia Anpec

La organización adelantó que celebrar en casa, con 10 personas, tendrá un costo promedio de 7 mil pesos, que el año anterior fueron 6 mil, para un festejo que incluye platillos tradicionales, bebidas, dulces, adornos y música

MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), realizó un sondeo sobre los costos que tendrá el festejo del 16 de septiembre y este reflejó un aumento del costo en un 17% en relación al 2024.

La organización adelantó que celebrar en casa, con 10 personas, tendrá un costo promedio de 7 mil pesos, que el año anterior fueron 6 mil, para un festejo que incluye platillos tradicionales, bebidas, dulces, adornos y música.

Desglose del gasto en casa

  1. Pozole: 2,000 pesos
  2. Tinga de pollo: 1,250 pesos
  3. Tostadas de pata: 1,100 pesos
  4. Pambazos: 1,350 pesos
  5. Bebidas (refrescos, aguas frescas, cerveza, tequila): entre 2,800 y 3,000 pesos
  6. Decoración patria, con banderitas y papel picado, entre otros: 600 pesos

Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, destacó que la ventaja de festejar en casa es que suele ser una celebración de “traje”, donde los invitados llegan con algo para compartir.

Alternativas de festejo para la Independencia de México

  1. Asistir al Zócalo: El gasto promedio por familia será de 5,800 pesos (16% más que en 2024), incluyendo transporte, antojitos y bebidas.
  2. Celebrar en antros o restaurantes: El gasto promedio por persona es de 1,400 pesos, lo que para un grupo de 10 representa hasta 14,000 pesos (17% más que el año pasado).
  3. Atuendos típicos: Un outfit con blusa bordada, chal, sombrero o traje de charro puede costar hasta 1,200 pesos.
  4. Serenata de mariachi (6 melodías, gama media): 3,600 pesos con un incremento del 20%.

Concanaco estima derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos para el 16 de septiembre

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), informó que la derrama económica esperada para las fiestas patrias, alcanzará los 37 mil 500 millones de pesos.

Este incremento representa un 7.1% más respecto al año anterior, impulsado por el consumo interno, la actividad turística nacional, y en menor medida por visitantes extranjeros que se suman a la conmemoración.

Temas relacionados