Senado debatirá aranceles a productos chinos; buscan proteger 325 mil empleos en México
El Senado prepara el debate sobre nuevos aranceles a productos asiáticos en sectores como textil, calzado, acero y electrodomésticos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República se dispone a debatir y aprobar la iniciativa del Ejecutivo Federal que plantea un incremento de aranceles a productos provenientes de países asiáticos.
La medida impactaría sectores como el textil, vestido, calzado, acero, muebles y electrodomésticos, con el objetivo de salvaguardar al menos 325 mil empleos en México y dar un respiro a industrias golpeadas por la competencia internacional.
La Comisión de Economía del Senado detalló que “estos nuevos aranceles impulsarían la reindustrialización con contenido nacional; fomentarían la sustitución de importaciones y protegerían a los sectores productivos frente a distorsiones del comercio internacional”.

Te puede interesar: Ante aranceles, China acusa a México de actuar bajo “coerción” de EEUU mientras Sheinbaum evita confrontación
¿Qué países y sectores estarían afectados?
La propuesta contempla imponer aranceles a productos provenientes de China, Corea del Sur y otros países con los que México no tiene acuerdos comerciales. Según el presidente de la Comisión de Economía, Emmanuel Reyes Carmona, el objetivo es dar un “piso más parejo” a los productores mexicanos que han perdido terreno en los últimos años.
El establecimiento de estos nuevos aranceles impulsaría la reindustrialización con contenido nacional; fomentaría la sustitución de importaciones y protegería a los sectores productivos frente a distorsiones del comercio internacional”, señaló el legislador.
Los aranceles impactarían directamente a 19 sectores industriales estratégicos, entre ellos:

- Autopartes
- Automotriz
- Textil
- Confección
- Plásticos
- Calzado
- Aluminio
Buscan fortalecer a la industria nacional
La iniciativa se enmarca dentro de los objetivos del Plan México, que busca reducir la dependencia de la proveeduría extranjera, fortalecer la industria nacional y elevar el contenido regional en sectores estratégicos.
Con esta decisión se busca proteger 325 mil empleos existentes, así como generar miles más en 19 sectores industriales estratégicos”, apuntó Reyes Carmona.
Cumplimiento con acuerdos internacionales
El senador aclaró que la iniciativa no representa una ruptura con los compromisos internacionales de México.
De dictaminarse en positivo, y aprobarse esta iniciativa, México seguiría siendo fiel a sus acuerdos comerciales, al respetar los aranceles consolidados convenidos en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que simbolizan el nivel máximo de aranceles que un país miembro puede aplicar a un producto específico”, concluyó.
Te puede interesar: Senado va por Plan de Austeridad: Se acabaron los viajes al extranjero para funcionarios de cualquier partido, anuncia Adán Augusto López
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Aunque ahora México importa más productos de Asia que de EEUU y Canadá, los nuevos aranceles de Sheinbaum a productos chinos podrían subir su precio hasta un 100%

Aumenta tensión comercial: Trump revela “aumento masivo” de aranceles contra China y descarta reunirse con Xi Jinping, mientras China restringe a EEUU en exportación de tierras raras

“Me obligaron a hacerlo”: Donald Trump sobre imposición de aranceles del 100% a China

Trump muestra disposición a reunirse con Xi Jinping para reducir tensiones y evitar una nueva escalada en la guerra comercial entre EEUU y China, asegura Bessent

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados