Renuncia voluntaria en México: esto es lo que te deben pagar
Cuando la separación es por decisión del trabajador, la ley no contempla indemnización.

Ciudad de México.– Renunciar a un empleo en México es una decisión común, pero no siempre las personas trabajadoras conocen con claridad cuáles son las prestaciones que deben recibir y los plazos legales para reclamarlas.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), organismo encargado de brindar asesoría gratuita en materia laboral, es importante distinguir entre una renuncia voluntaria y un despido injustificado, ya que las obligaciones de la empresa cambian en cada caso.
Prestaciones al renunciar
Cuando la separación es por decisión del trabajador, la ley no contempla indemnización.
Sin embargo, sí deben pagarse las siguientes prestaciones acumuladas hasta el momento de la salida:
- Aguinaldo proporcional.
- Vacaciones generadas y no disfrutadas.
- Prima vacacional.
- Prima de antigüedad (aplicable solo si se laboró 15 años o más).
- Prestaciones adicionales establecidas en el contrato.
La PROFEDET precisa que, aunque la ley no fija un plazo exacto para entregar el finiquito, el trabajador tiene hasta un año para reclamarlo legalmente.
Diferencia con el despido
En contraste, el despido injustificado ocurre cuando la persona es separada de su puesto sin su consentimiento, lo que sí da derecho a una indemnización. Para este caso, el plazo para presentar una demanda laboral es de dos meses a partir del cese.
También te puede interesar: ¿El 13 de septiembre será de descanso obligatorio en todo México? Esto dicen la SEP y la LFT
¿Dónde pedir ayuda?
La PROFEDET brinda atención presencial en su oficina central ubicada en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, y en delegaciones de todo el país.
También ofrece asesoría a través de:
- Teléfonos: 800 717 2942 y 800 911 7877
- Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo en México: quiénes tienen derecho, cómo se calcula, fechas de pago y retención del ISR

¿CFE hace descuento a quienes tienen tarjeta Inapam? esto dice la Comisión Federal de Electricidad

El príncipe Andrés renuncia a sus títulos de duque y honores reales tras múltiples escándalos relacionados con Jeffrey Epstein y espionaje

Alertan sobre el “toque fantasma” el fraude que permite clonar tarjetas y hacer pagos automáticos sin que la víctima se de cuenta

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados