Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

Los ahorros de la Afore no se pierden si falleces, sino que pueden ser heredables

Este dinero ahorrado por el trabajador se puede entregar, ya sea en forma de pensión, si aplica, o como entrega directa de los fondos acumulados, según el tipo de beneficiario y la situación legal

Los ahorros de la Afore no se pierden si falleces, sino que pueden ser heredables

MÉXICO.- Cuando el titular de una cuenta individual de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), fallece, su dinero no se pierde, sino que puede heredarse a los beneficiarios.

Este dinero ahorrado por el trabajador se puede entregar, ya sea en forma de pensión, si aplica, o como entrega directa de los fondos acumulados, según el tipo de beneficiario y la situación legal.

Quiénes pueden ser beneficiarios de una Afore

Existen dos tipos de beneficiarios:

1. Beneficiarios Legales

Reconocidos por la Ley del Seguro Social y con derecho a recibir una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como son:

  1. Cónyuge o concubino/a que dependía económicamente del trabajador
  2. Hijos menores de 16 años, mayores con discapacidad que les impida trabajar, o hasta los 25 años si están estudiando
  3. Padres, si vivían en el hogar del titular

Estos beneficiarios reciben recursos destinados al pago de la pensión, según la ley aplicable (Ley 73 o Ley 97).

2. Beneficiarios Designados

Personas elegidas libremente por el trabajador para recibir los fondos no destinados a pensión, como:

  1. Ahorro voluntario
  2. Subcuentas de retiro y vivienda
  3. Recursos no reclamados por beneficiarios legales

Se pueden designar hasta 5 personas, que no necesariamente sean familiares, y asignarles un porcentaje específico de tus ahorros.

Cómo designar a tus beneficiarios

De acuerdo con Amafore, el proceso es rápido, fácil y puedes hacerlo desde aforemóvil o aforeweb:

  1. Inicia sesión en aforeweb o abre la app aforemóvil
  2. Ve a “mi perfil” y después busca “modificar datos”
  3. Valida tu identidad con una selfie
  4. En “beneficiarios”, haz clic en el ícono de lápiz
  5. Ingresa la Clave Única del Registro de Población (CURP) del beneficiario
  6. Asigna el porcentaje que deseas dejarle
  7. Haz clic en “registrar beneficiarios”
  8. Para agregar más, usa el ícono “+” y repite los pasos

Si eres beneficiario legal, debes seguir estos pasos

Si eres beneficiario legal:

  1. Acude al IMSS para obtener la resolución de pensión
  2. Ve a la Afore del titular fallecido con:
  3. Acta de defunción
  4. Identificación oficial
  5. Documento que acredite parentesco, ya sea acta de nacimiento o matrimonio, entre otros
  6. Resolución de pensión, si aplica
  7. Formato de designación de beneficiarios, si existe
  8. Llena el formato de “disposición de recursos” en la Afore
  9. Espera la revisión y aprobación, que puede tardar días o semanas
  10. Recibe los recursos vía transferencia o cheque

Si eres beneficiario designado

  1. Presenta los mismos documentos, excepto resolución de pensión
  2. La Afore verificará tu designación y, si todo está en orden, te entregará los fondos correspondientes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados