Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Vivienda para el Bienestar

Conavi iniciará en esta fecha visitas domiciliarias para el Programa de Vivienda para el Bienestar

El objetivo de las visitas es verificar la información proporcionada durante el registro y recabar documentación adicional necesaria para continuar con el proceso

Conavi iniciará en esta fecha visitas domiciliarias para el Programa de Vivienda para el Bienestar

MÉXICO.- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) inició la segunda fase del proceso de selección del Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, mediante las visitas domiciliarias a las personas preseleccionadas en la primera etapa de registro.

El objetivo de las visitas es verificar la información proporcionada durante el registro y recabar documentación adicional necesaria para continuar con el proceso.

Cuándo serás las visitas domiciliarias

De acuerdo con información de la Conavi, las visitas iniciaron el 8 de septiembre y continuarán hasta el 20 de septiembre, con personal autorizado de la Secretaría de Bienestar, debidamente identificado con chaleco oficial y gafete institucional.

En la visita domiciliaria deberá presentarse la siguiente documentación:

  1. Acta de nacimiento
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  3. Identificación oficial vigente
  4. Certificado de no propiedad
  5. Carta de no derechohabiencia (formato bajo protesta de decir verdad)
  6. Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses
  7. Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
  8. Comprobante de estado civil
  9. De aplicar, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud

La notificación de la visita será enviada exclusivamente vía SMS al número de contacto registrado por cada beneficiario, por lo que se recomienda estar atento a estos mensajes y no confiar en llamadas o mensajes no oficiales.

En la fecha programada, el solicitante deberá estar en el domicilio y presentar la documentación requerida, en original y copia, para el levantamiento de la Cédula de Información Socioeconómica.

Posteriormente, con la información y documentación recabada en la visita, la Conavi seleccionará a quienes cumplan con los requisitos y en caso de que la demanda supere la disponibilidad de vivienda, se hará un sorteo, para formar un padrón preliminar de beneficiarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados