El Imparcial / Dinero / Clase media

Cómo gasta la clase media en relación a la clase alta, según encuesta

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el gasto corriente monetario promedio mensual por hogar en México fue de 15 mil 891 pesos

MÉXICO.- La clase media y la clase alta tienen algunas similitudes, pero también diferencias significativas, especialmente en la forma en la que cada una gasta su dinero.

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el gasto corriente monetario promedio mensual por hogar en México fue de 15 mil 891 pesos.

Mientras que el gasto total, que incluye lo monetario y lo no, alcanzó los 20 mil 436 pesos, de acuerdo con lo publicado por Proceso.

La encuesta revela un marcado contraste entre la clase media y la clase alta en términos de ingresos y patrones de consumo:

Clase Media

  1. Ingreso promedio mensual: 22,297 pesos
  2. Representa poco más de un tercio de la población
  1. Destina la mayor parte de su presupuesto a:
  • Alimentos y bebidas: 37.7%, equivalentes a 5,994 pesos
  • Transporte y comunicaciones: 19.5%, que representan 3,106 pesos
  • Educación y esparcimiento: 9.6%, que son alrededor de 1,531 pesos
  • Vivienda y servicios básicos: 9.1%, que son 1,449 pesos

Su gasto básicamente se enfoca en cubrir necesidades básicas y, en algunos casos, educación privada o servicios adicionales limitados.

Clase Alta

Ingreso promedio mensual de 77,975 pesos, que son 3.5 veces más que la clase media y representa sólo el 1.2% de los hogares, pero concentra una porción significativa del ingreso nacional.

Tiene capacidad para:

  1. Cubrir con holgura los mismos rubros que la clase media
  2. Invertir en viajes, recreación, seguros privados, bienes duraderos y ahorro
  3. Acceder a servicios de mayor calidad y exclusividad

Entre 2022 y 2024, el gasto monetario en los hogares creció 7.9%, reflejando una recuperación del consumo post-pandemia.

Brecha de desigualdad

Los hogares más ricos perciben ingresos hasta 14 veces superiores a los más pobres y a nivel nacional, el ingreso corriente promedio fue de 25,955 pesos, pero la distribución es profundamente desigual.

Temas relacionados