¿Ahora será más dificil ahorrar?: sube la tasa de retención de ISR
Por cada mil pesos de capital que generen intereses, la institución financiera retendrá nueve pesos como pago anticipado del ISR

Ciudad de México.– Para el ejercicio fiscal 2026, la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los intereses generados por el ahorro en instituciones financieras se incrementará de 0.50% a 0.90%, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Según la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, incluida en el Paquete Económico 2026, esta tasa es provisional y los contribuyentes deberán ajustar su ISR anual de acuerdo con el tramo de ingresos que les corresponda.
¿Cuánto tendrás que pagar por ahorrar?
Por cada mil pesos de capital que generen intereses, la institución financiera retendrá nueve pesos como pago anticipado del ISR, lo que reduce el rendimiento neto de los ahorros.
En comparación, en 2024 la tasa se mantuvo en 0.50%, tras un ajuste que la había elevado desde 0.15%. Cabe recordar que, en ejercicios anteriores, la propuesta original para esta tasa había sido de 1.48%, pero fue detenida en la discusión en la Cámara de Diputados.
Número de ahorradores en México
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, realizada por el Inegi, 54.5 millones de mexicanos contaban con algún tipo de cuenta de ahorro, equivalente al 63% de la población de 18 a 70 años, frente al 49.1% registrado en 2021.
Más de 35 millones de personas poseen cuentas de ahorro, de cheques, fondos de inversión, depósitos a plazos o cuentas contratadas por Fintechs.
También te puede interesar: Inflación en México sube a 3.57% anual en agosto, revela Inegi
Exenciones
El artículo 54 de la Ley del ISR establece que están exentos de esta retención los intereses pagados a:
- La Federación, entidades federativas o municipios
- Organismos descentralizados con actividades no empresariales
- Partidos o asociaciones políticas
- Personas morales autorizadas para recibir donativos
- Sociedades de inversión para fondos de retiro
- Estados extranjeros, en casos de reciprocidad
- Banco de México, instituciones financieras y sociedades de inversión
- Cajas de ahorro de trabajadores
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos son los 5 métodos de ahorro más usados por los mexicanos, según fintech
8 métodos para detectar información falsa sobre economía y finanzas personales
¿En qué se te fue la quincena? 5 secretos para llegar a fin de mes con dinero
Qué se necesita para invertir en Cetes en 2025 y cuánto se puede ganar