Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

El SAT puede multarte con hasta 35 mil pesos por no cumplir con esta condición al recibir transferencias

Pedir dinero prestado entre familiares o amigos, es informal, pero esto no los exenta de cumplir con ciertas obligaciones fiscales que pueden evitar algunos conflictos

El SAT puede multarte con hasta 35 mil pesos por no cumplir con esta condición al recibir transferencias

MÉXICO.- Cualquier contribuyente tiene la posibilidad de pedir dinero prestado a familiares o amigos, pero hay una obligación que debe cumplirse para evitar una sanción económica de hasta 35 mil pesos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Pedir dinero prestado entre familiares o amigos, es informal, pero esto no los exenta de cumplir con ciertas obligaciones fiscales que pueden evitar algunos conflictos.

La ley indica que cualquier préstamo recibido en efectivo que supere los 600 mil pesos debe ser declarado ante el SAT, según Infobae.

Qué dice la ley

El Artículo 86-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) establece que quienes reciban préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o incrementos de capital en efectivo por montos superiores a los 600 mil pesos, están obligados a declararlos.

Aunque comúnmente se piensa que esto aplica únicamente al efectivo, el SAT aclara que esto incluye operaciones en moneda de curso legal, pero excluye cheques, transferencias electrónicas y traspasos entre cuentas.

Sin embargo, si el monto recibido, aunque sea por transferencia, se interpreta como un aumento de capital, puede ser sujeto a revisión y obligación de declaración.

La multa que puede aplicar el SAT

Incumplir con esta obligación puede derivar en una multa por hasta 35 mil pesos a quien recibió el dinero.

Con esta medida la autoridad fiscal busca prevenir la simulación de ingresos, lavado de dinero o evasión fiscal.

Un depósito elevado, aunque sea un préstamo, puede interpretarse como un incremento patrimonial no justificado, por lo que exige transparencia.

Para evitar malentendidos se puede solicitar un crédito a una institución financiera formal, ya que estas operaciones quedan registradas y se cumplen con los protocolos legales para prevenir riesgos fiscales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados