Claudia Sheinbaum le apuesta a Pemex con mega presupuesto en Paquete Económico 2026; así proyecta reducir su deuda en el 2027
El Paquete Económico 2026 contempla un presupuesto histórico para Pemex, con un aumento real de 7.7% y apoyos federales condicionados al desendeudamiento y fortalecimiento de la petrolera.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Paquete Económico 2026 contempla un presupuesto histórico para Petróleos Mexicanos (Pemex), con el fin de reforzar sus finanzas, impulsar su producción y reducir el peso de su deuda, considerada la más alta entre petroleras a nivel global.
Te puede interesar: Senado de la República recibe Paquete Económico 2026 y aplaude los cambios fiscales contra el Fobaproa: ¿Cuáles son las implicaciones?
¿Cuánto dinero recibirá Pemex en 2026?
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), Pemex tendrá acceso a 780 mil 862 millones de pesos.De este total:
- 517 mil 362 millones de pesos corresponden directamente al gasto de la empresa, lo que implica un incremento real de 7.7% respecto a lo aprobado en 2025.
- 263.5 mil millones de pesos provendrán de una transferencia federal, destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores.
“Adicionalmente, se prevé una transferencia del Gobierno Federal por 263.5 mil millones de pesos destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios contratados en años anteriores”, se lee en los criterios de política económica.

¿Qué condiciones tendrá el apoyo federal?
El gobierno estableció que este respaldo depende de que Pemex mejore su balance financiero en la misma magnitud, con el objetivo de evitar que la operación impacte en el déficit público.
Las amortizaciones de deuda se registran como reducción de pasivos y no como gasto presupuestario”, señaló la autoridad.
La meta es que el saldo de la deuda pública de Pemex al cierre de 2026 sea menor al observado en 2025, es decir, lograr un desendeudamiento neto.
Te puede interesar: ¿Va mejorando? Moody’s eleva la calificación crediticia de Pemex tras medidas de apoyo gubernamental de Claudia Sheinbaum
Estrategias para fortalecer a Pemex
El presupuesto se complementará con un plan integral que busca:
- Mejorar la liquidez de la empresa.
- Optimizar el perfil de vencimientos de deuda.
- Reducir pasivos con proveedores y el costo financiero.
En paralelo, el gobierno mantendrá en 2026 los términos fiscales vigentes para Pemex, con el fin de apoyar sus operaciones y fortalecer su situación financiera.
El papel del Plan Estratégico 2025-2035
Todo este esquema se enmarca en el Plan Estratégico 2025-2035, cuyo objetivo central es:
- Ampliar la producción de hidrocarburos.
- Garantizar el suministro de gasolinas y diésel.
- Reducir el impacto ambiental.
- Alcanzar la autonomía presupuestaria.
La producción petrolera se alinea a la meta de 1.8 millones de barriles diarios, respaldada por más de 20 proyectos de exploración y producción con participación privada, incluyendo el desarrollo de yacimientos clave como Zama y Trion.
El plan también impulsa la modernización del sistema de refinación, la reactivación de la cadena petroquímica y la incorporación de tecnologías limpias como la cogeneración y el hidrógeno verde.
Pemex: retos pendientes
Pese al fuerte respaldo, Pemex enfrenta retos estructurales:
- Es la petrolera más endeudada del mundo.
- Arrastra adeudos con proveedores.
- Está en el centro del combate al mercado ilícito de combustibles.
Con este presupuesto y las medidas planteadas, el gobierno busca reducir riesgos financieros y mejorar la percepción internacional sobre la empresa, al mismo tiempo que avanza hacia un modelo operativo más sostenible y menos dependiente de recursos fiscales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Pemex no pagará a proveedores adeudos atrasados para enfocarse en los nuevos contratos? Advierten que el Plan de Sheinbaum para salvar a la petrolera podría llevar al cierre de empresas y pérdida de empleos
Caso Pemex: Sobornos de empresarios a Pemex desde EEUU “no se concretaron”, dice Claudia Sheinbaum
En México “no hay desabasto” de gasolina, dice Sheinbaum mientras Pemex atribuye los retrasos a problemas de transporte
Pemex sigue con crisis de pagos y debe 65 mil millones de pesos a proveedores pese a promesas de agilización; nueva estrategia de Sheinbaum los “ignoró”, aseguran