Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo

Profeco revela contrastes en remesas, precios de leche, gasolina y productos básicos; los datos permiten a las familias mexicanas tomar decisiones más informadas para cuidar su economía.

Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo

Ciudad de México; 8 de septiembre de 2025. — Durante la conferencia matutina conocida como Mañanera del Pueblo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó información clave sobre remesas, precios de productos básicos, combustibles y calidad de lácteos. Los datos, respaldados por estudios recientes, muestran contrastes que impactan directamente en el bolsillo de las familias mexicanas.

Finabien lidera en pagos de remesas; Ria, la menos favorable

En el análisis de envíos de dinero desde Estados Unidos a México, Finabien se mantiene como la remesadora que más paga por cada dólar enviado, mientras que Ria fue la que menos entregó. En la modalidad de efectivo, la opción más conveniente resultó ser Pagaphone Smart Pay, mientras que Pangea Money Transfer ofreció los montos más bajos.

Te puede interesar: ¿Tiras o transformas? Estas son las cinco claves que Profeco recomienda para consumir sin destruir el planeta

Este tipo de comparativos permite a los migrantes elegir con mayor certeza la plataforma que maximiza el valor de sus envíos, especialmente en contextos de inflación y alta dependencia económica.

Canasta básica baja 3.6% en menos de un año

Profeco también informó que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) registró una reducción del 3.6% en su precio promedio entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. Aunque el descenso es significativo, se aclara que las variaciones dependen de la ciudad y la tienda, por lo que el ahorro puede no ser uniforme en todo el país.

#MañaneraDelPueblo Finalizamos con los #ConsejosProfeco de la semana: 1. Financiera para el Bienestar México continúa como la remesadora que te da más por tus dólares. Dile a tus familiares que depositen o transfieran a través de este servicio; 2. Con el #Pacic se ha mantenido a precios justos la canasta básica. Revisa el Quién es Quién en los Precios para hacer compras informadas. 3. Revisa el Estudio de Calidad de leches y productos lácteos. Descarga la Revista del Consumidor https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/. Compara y decide mejor. Recuerda, un consumidor informado no será engañado.

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Lunes, 8 de septiembre de 2025

Este ajuste representa un alivio parcial para las familias que enfrentan aumentos en otros rubros, como servicios y transporte.

Gasolina regular se mantiene estable, pero con diferencias por zona

En cuanto a combustibles, el precio promedio de la gasolina regular fue de $23.58 pesos por litro el pasado 5 de septiembre, con un mínimo de $23.19 y un máximo de $24.99. Aunque el rango no muestra aumentos drásticos, sí refleja diferencias importantes entre regiones, lo que puede afectar el gasto mensual de los hogares.

Leches ultrapasteurizadas: hasta $17 de diferencia por litro

La edición de septiembre de la Revista del Consumidor incluye un estudio de calidad a 85 leches y lácteos ultrapasteurizados, donde se detectaron variaciones de precio de hasta $17 por litro. Por ejemplo, Liconsa Plus se vende en $19, mientras que Alpura Light alcanza los $36.

También te puede interesar: Cómo detectar la incontinencia y elegir el pañal predoblado más eficiente, según Profeco

Este tipo de comparativos permite a los consumidores tomar decisiones más informadas, sin comprometer la calidad nutricional de sus compras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados