Mientras en México aún no se tiene la jornada laboral de 40 horas, en Italia la tienen desde el 2003 y buscan llegar a 32 horas semanales de 4 días
Mientras Italia consolidó una jornada laboral de 40 horas semanales en 2003, México debate aún su implementación.

CIUDAD DE MÉXICO.-El debate sobre la reducción de la jornada laboral es una prioridad en la agenda de muchos países, buscando un equilibrio entre la productividad y el bienestar de los trabajadores. Mientras México avanza lentamente en una reforma para reducirla de 48 a 40 horas semanales, Italia lleva más de dos décadas con este estándar, consolidado en su legislación desde 2003. Este contraste refleja las diferentes realidades laborales y prioridades políticas entre regiones.
El caso italiano: Una jornada de 40 horas consolidada
La jornada laboral estándar en Italia es de 40 horas por semana, establecida por el Decreto Legislativo nº 66/2003. Esta regulación se basa en la directiva comunitaria y se promedia generalmente sobre un período de referencia de cuatro meses, aunque los convenios colectivos pueden extender este período hasta seis o doce meses bajo condiciones específicas, dice el portal Rivermate.
Aspectos clave de la normativa italiana:
- Límites máximos: La legislación italiana es clara: el tiempo de trabajo, incluyendo las horas extras, no puede exceder un promedio de 48 horas por semana durante el período de referencia, según establece Rivermate.
- Horas extras: Estas están estrictamente limitadas a un máximo de 250 horas por año por empleado. Su compensación debe ser con un pago aumentado (por ejemplo, un recargo del 10-25% para horas diurnas) o con tiempo de descanso compensatorio.
- Descansos obligatorios: La ley garantiza derechos fundamentales como un descanso diario de 11 horas consecutivas cada 24 horas y un descanso semanal de 24 horas, generalmente en domingo.
- Flexibilidad por convenios: La aplicación concreta de estos límites a menudo se determina mediante la negociación colectiva (Contratto Collettivo Nazionale di Lavoro - CCNL), que puede variar por sector y establecer condiciones aún más favorables.
Origen y contexto actual en Italia
La implementación de la jornada de 40 horas se consolidó con el Decreto Legislativo nº 66/2003, que armonizó la normativa previa con las directivas europeas. Aunque la jornada legal es de 40 horas, la realidad es aún más favorable para muchos trabajadores. La jornada laboral real promedio para empleados a tiempo completo en Italia es de 39 horas semanales, según datos de Eurostat para 2023.
Recientemente, el debate ha evolucionado hacia una mayor reducción, con propuestas políticas para instaurar una jornada de 32 horas semanales en cuatro días; sin embargo, estas iniciativas, impulsadas por la oposición, no han prosperado en el Parlamento italiano, según reportes de prensa.
Italia en el Contexto Europeo
Italia se sitúa en la media europea. Países como Francia tienen una jornada legal de 35 horas, mientras que España aprobó recientemente reducir su jornada máxima a 37.5 horas semanales. En el otro extremo, países como Turquía registran jornadas reales de hasta 46.6 horas semanales, según los datos de Eurostat.
Te puede interesar: ¿Qué es la renuncia silenciosa? Cada vez más mexicanos hartos de sus empleos optan por esta práctica en lugar de renunciar formalmente
El horizonte mexicano: La lucha por las 40 horas
En marcado contraste, México se encuentra inmerso en un intenso debate legislativo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Este proyecto es una de las prioridades en materia laboral en la legislatura que recién arranca, según reporta el periódico El País.
Avances y propuestas recientes
Baja California es el último Estado en enviar una iniciativa a la Cámara de Diputados. Además de proponer las 40 horas, plantea agregar una “prima sabatina” del 25% por trabajar ese día, similar a la que ya existe para los domingos. “Esta propuesta beneficiaría a más de 59.4 millones de personas trabajadoras en México”, subrayan en el documento citado por El País.
Los tiempos políticos se están acelerando. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar adelantó que la reforma se aprobará en este periodo legislativo: “Sale este periodo. Con un acuerdo de gradualidad y con un acuerdo muy amplio con los empleadores”, aseguró.
Un compromiso presidencial y un largo camino
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió ante los sindicatos a lograr una reducción gradual para que las empresas implementen las 40 horas en 2030. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, explicó que la iniciativa de 2022 no prosperó por el protagonismo de otras reformas laborales, como el aumento del salario mínimo y la ley del outsourcing. No obstante, confirmó el objetivo: “Nuestro límite es enero de 2030, pero podríamos llegar a ese objetivo en menos tiempo, en 2029, por ejemplo”, dijo en una entrevista con El País.
México en el contexto internacional
La urgencia de la reforma se hace evidente al comparar a México con otros países. Según El País, México es uno de los países de la OCDE donde las personas dedican más horas al trabajo, con un promedio anual de 2,148 horas, lo que lo convierte en el país con mayor exceso de trabajo según la World Population Review. Mientras Europa debate bajar a 36 o 37.5 horas, en América Latina, Chile ya aprobó una reducción progresiva para llegar a 40 horas en cinco años, y Colombia avanza hacia una jornada de 42 horas semanales.
La comparación entre Italia y México es ilustrativa de las diferentes etapas en la evolución de los derechos laborales. Italia, con su jornada de 40 horas desde 2003 y una realidad que ronda las 39 horas, mira ahora hacia horizontes de 4 días laborales. México, en cambio, libra una batalla legislativa y cultural para modernizar su marco legal y abandonar el primer lugar en jornadas laborales excesivas, un cambio que, aunque lento, parece cada vez más inevitable y crucial para alinearse con los estándares internacionales de derechos humanos y desarrollo sostenible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Propuesta de reforma sobre reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México estará lista en esta fecha, según dijo la STPS
Esto le va a pasar a tu salario con la reducción de la jornada laboral a 40 horas de Claudia Sheinbaum
Empresarios se van de este estado de México por no querer pagar mayores salarios y por la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, revelan
Si se aprueba la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, esta será la jornada en 2026