Éste es el mejor crédito hipotecario en México, según Condusef
Un crédito hipotecario no solo implica el dinero que te presta el banco, sino también intereses, comisiones, seguros y gastos notariales

México.- Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida, y elegir el crédito hipotecario adecuado puede marcar la diferencia entre pagar lo justo o terminar con una deuda mucho mayor de lo planeado.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), un crédito hipotecario no solo implica el dinero que te presta el banco, sino también intereses, comisiones, seguros y gastos notariales. Por eso recomienda comparar antes de firmar.
¿Qué banco cobra menos por un crédito hipotecario?
La Condusef comparó 20 créditos para un financiamiento de poco más de un millón de pesos, con un plazo de 20 años. Estos fueron los resultados:
- HSBC Pagos Bajos: 2 millones 518 mil 251 pesos.
- Scotiabank Green: 2 millones 664 mil 630 pesos.
- Banorte Verde: 2 millones 785 mil 865 pesos.
- Santander Verde: 2 millones 804 mil 423 pesos.
- BBVA: 2 millones 876 mil 654 pesos.
- Banamex: 2 millones 890 mil 391 pesos.
- Banregio: 3 millones 42 mil 54 pesos.
- Santander Pagos Fijos: 3 millones 282 mil 416 pesos.
- BanBajío: 3 millones 340 mil 308 pesos.
- Inbursa: No disponible.
En este ejercicio, HSBC resultó ser la opción más barata en el costo total, mientras que los créditos de instituciones como BanBajío o Santander Pagos Fijos se ubican entre los más altos.
¿Qué considerar antes de contratar?
- Comisiones y seguros: cada banco fija costos adicionales.
- Plazo: a mayor tiempo, más intereses se pagan.
- CAT (Costo Anual Total): indicador clave que refleja el costo real del crédito.
- Ingresos comprobables: determinan el monto máximo al que puedes acceder.
Infonavit vs bancos
El Infonavit otorga hasta 2 millones 830 mil pesos, pero sus tasas suelen ser más altas que las de los bancos. A cambio, es más accesible, pues no exige historial crediticio ni un enganche alto.
En contraste, un crédito bancario puede ser más barato a largo plazo, pero requiere buen historial y un ahorro previo de al menos 30% del valor del inmueble.
Herramientas para comparar
La Condusef recomienda usar su portal “Revisa, Compara, Decide”, donde los usuarios pueden simular escenarios personalizados y conocer cuánto pagarían al final del crédito.
También te puede interesar: Martha nunca pensó que sus ahorros de TODA la vida estuvieran en riesgo, expone caso en HSBC de Hermosillo para que a ti no te pase
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué pueden negarte un crédito de Fonacot?
Crédito hipotecario: Tres de cada cuatro solicitudes son rechazadas por estos motivos
Esto es lo que tienes que saber antes de comprar un terreno y construír tu casa con el nuevo “Crediterreno” de Infonavit
Infonavit otorga descuentos del 50% en sus créditos a quienes cumplan estos requisitos