Buen Fin abre su registro para los comercios que participarán en la campaña del 13 al 17 de noviembre
El Buen Fin se realiza desde el 2011, con lo que se busca impulsar la economía y fomentar el consumo mediante promociones de los diferentes establecimientos en México

MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), anunció la apertura del registro a la edición de El Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
El Buen Fin se realiza desde el 2011, con lo que se busca impulsar la economía y fomentar el consumo mediante promociones de los diferentes establecimientos en México.
Identidad nacional y tecnología al servicio del consumidor
Según un comunicado de la organización, la edición 2025 se distinguirá por el fortalecimiento de la identidad nacional, ya que el logotipo oficial incorporará de manera permanente el distintivo “Hecho en México”.
Además, se tiene como novedad que se lanzará una app oficial con geolocalización, que permitirá a los consumidores identificar las mejores ofertas en su entorno inmediato, haciendo la experiencia de compra más eficiente, segura y personalizada.
El Buen Fin, una campaña permanente de 15 años
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, recordó que hace más de 15 años, en una reunión estratégica del Comité Ejecutivo de la Confederación, se impulsó esta iniciativa que, desde su primera edición en 2011, ha dinamizado la economía familiar y fortalecido a los pequeños negocios.
Es una celebración donde se encuentra la confianza del consumidor, la innovación tecnológica, el talento nacional y, sobre todo, la fuerza de los negocios familiares que son el corazón de nuestra economía”, afirmó.
Subrayó que detrás de cada edición está la mano de la familia que abre la cortina, que atiende su mostrador, que paga su nómina y que con ello mantiene viva la economía en la comunidad.
En 2023, participaron 182 mil 867 empresas y sucursales, con un crecimiento del 3.7% respecto a 2022 y para esta edición, se busca superar esa cifra, con un enfoque en competitividad, consumo responsable y el impulso a lo “Hecho en México”.
Para 2025, se proyecta superar los 200 mil millones en ventas, beneficiando especialmente a negocios familiares de los sectores comercio, servicios y turismo, como son tiendas de barrio, restaurantes, hoteles, agencias de viajes, transporte y hospedaje por aplicación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas: Concanaco propone medidas para implementarla, tras realizar 47 foros en el país
¿La Jornada laboral de 40 horas sin pausas propuesta por Concanaco afectará el tiempo de comida?
Plan México de Sheinbaum: Concanaco lanza “Viernes muy mexicano” y así operará con ofertas en productos nacionales
¿El Buen Fin 2025 planea ‘golpe’ al Black Friday de EEUU? Será el más largo y habrá nuevas sorpresas para los consumidores