Este día de septiembre los bancos estarán cerrados
Algunas diferencias significativas para los trabajadores bancarios, es que en ciertas fechas obtienen días adicionales, como en Semana Santa, que se les otorgan jueves y viernes

MÉXICO.- El 16 de septiembre es un día feriado para los trabajadores, según la Ley Federal del Trabajo, pero los bancos se rigen por un calendario independiente, determinado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Algunas diferencias significativas para los trabajadores bancarios, es que en ciertas fechas obtienen días adicionales, como en Semana Santa, que se les otorgan jueves y viernes.
El día de septiembre que cerrarán las sucursales bancarias
De acuerdo con el calendario de la CNBV, el martes 16 de septiembre, será un día feriado para las instituciones financieras, lo que significa que sus sucursales cerrarán.
Sin embargo, los usuarios tienen la posibilidad de realizar operaciones mediante la banca en línea, la banca móvil, pero también a través de los cajeros automáticos y corresponsales bancarios.
Los días festivos que quedan en el 2025 para los bancos
Según el calendario oficial, este 2025 aún quedan algunos días feriados, que son:
- Martes 16 de septiembre, por el Día de la Independencia de México
- Lunes 17 de noviembre, en conmemoración al 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana
- Viernes 12 de diciembre, por el Día del Empleado Bancario
- Jueves 25 de diciembre, por Navidad
Los usuarios pueden anticiparse a estas fechas y realizar sus operaciones un día antes, para evitar inconvenientes, o en caso de poder esperar, pueden hacerlas al día siguiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mundial 2026: ¿Nuevo día feriado en México? Sheinbaum responde si el Día de la Inauguración será oficialmente feriado en todo el País
Transferencias bancarias y el SAT: Todo lo que debes saber según experto
Buró de Crédito: Qué hacer si ya pagaste tus deudas y aún apareces con un mal historial
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales