Septiembre, Mes del Testamento: ¿Cuánto cuesta este documento con el descuento?
La campaña nacional, impulsada por la Secretaría de Gobernación, en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, ofrecerá descuentos de hasta el 50% en la elaboración del testamento en todo el país
MÉXICO.- Septiembre es conocido como el “Mes del Testamento”, debido a las facilidades que los notarios de todo el país brindan a las personas para elaborar el documento en el que se determina quiénes y cuánto heredarán.
La campaña nacional, impulsada por la Secretaría de Gobernación, en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, ofrecerá descuentos de hasta el 50% en la elaboración del testamento en todo el país.
Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la cultura de previsión y seguridad patrimonial, brindando a las familias mexicanas certeza jurídica, evitando conflictos futuros y garantizando que la voluntad del testador se cumpla de manera clara y legal, publicó El Universal.
Cuál será el costo del testamento en septiembre
Gracias al descuento especial, el precio del testamento simple se reducirá considerablemente:
- Personas mayores de 60 años pagarán 500 pesos
- Público en general mil 500 pesos
Estos precios representan una rebaja del 50% respecto al costo habitual, haciendo el trámite más accesible para todos los sectores de la población.
Cuáles son los beneficios de hacer un testamento
Realizar tu testamento durante esta campaña no solo es económico, sino también estratégico, ya que implica las siguientes ventajas:
- Reducción del 50% en el costo del trámite
- Evita juicios sucesorios y conflictos familiares
- Decide libremente a quién dejarás tus bienes
- Garantizas que tu voluntad se cumpla al pie de la letra
- Puedes incluir bienes futuros y herederos por nacer
Otro aspecto que no muchas personas saben, es que el testamento es modificable en cualquier momento, por lo que si el testador desea hacer un cambio, puede hacerlo sin problema alguno.
Requisitos para tramitar tu testamento
Para hacer el testamento sólo es necesario presentar la siguiente documentación en la notaría de tu elección:
Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
El proceso es confidencial, sencillo y rápido, pero además, el notario te guiará en cada paso, y si se requieren testigos, ellos mismos te indicarán cuándo deben estar presentes.