¿Por qué el oro está tan caro? Su precio se dispara y alcanza un máximo histórico este 5 de septiembre
El oro alcanza precios récord este 5 de septiembre. Analistas citan factores como las políticas de Trump y la debilidad del dólar.

ESTADOS UNIDOS.- El oro ha alcanzado este viernes 5 de septiembre un precio histórico, llegando a rozar los 3,600 dólares por onza, impulsado por un débil informe de empleo en Estados Unidos. Este informe ha alimentado las expectativas de un recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), lo que ha fortalecido la creciente demanda por el metal precioso.
Te puede interesar: Precio del dólar cae fuertemente ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 5 de septiembre del 2025
Aumento del precio del oro: causas y cifras
El oro al contado subió un 1.5% a 3,596.01 dólares por onza a las 16:36 GMT, tras llegar a un pico de 3,599.89 dólares. Este es su nivel más alto en casi cuatro meses. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre también mostraron un aumento significativo, subiendo un 1.3% a 3,651.90 dólares.
Este incremento se debe, en parte, a los datos recientes que mostraron un enfriamiento en el mercado laboral estadounidense. El crecimiento de empleo se debilitó en agosto, y la tasa de desempleo subió al 4.3%, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal podría optar por recortar las tasas de interés en su próxima reunión.
El oro se caracteriza por su desempeño en entornos de bajas tasas de interés, ya que no paga intereses, y se convierte en un activo atractivo cuando la incertidumbre económica es elevada. Este fenómeno ha impulsado su demanda, haciendo que el oro subiera un 37% en lo que va del año, tras un aumento del 27% en 2024.
Factores globales que impulsan el precio del oro
El oro también se ha visto beneficiado por varios factores internacionales, como la debilidad del dólar y un contexto de incertidumbre geopolítica y económica.

La tensión política y los recientes conflictos internacionales, como la invasión de Ucrania por parte de Rusia, han añadido presión sobre los mercados globales, llevando a los inversores a buscar activos seguros.
Te puede interesar: Macron advierte: Occidente enviará a Ucrania fuerza internacional por aire, mar y tierra; Putin le responde que Rusia tomará a las tropas occidentales como “objetivo” de ataque
En cuanto a la demanda, China e India, dos de los mayores consumidores de oro, han experimentado una caída en sus compras físicas debido a los precios récord. Sin embargo, la compra de lingotes y monedas de inversión ha seguido siendo fuerte en estos países, lo que ha contribuido a mantener la demanda por el metal.
El impacto de las políticas de Donald Trump
Analistas señalan que las políticas de Donald Trump también han jugado un papel clave en el alza del precio del oro. Según Adrian Ash, director de investigación de BullionVault, las tensiones comerciales y geopolíticas derivadas de las políticas de Trump han impulsado el precio del oro. “Fueron realmente las elecciones estadounidenses del año pasado las que realmente le pusieron fuego a todo esto”, comentó Ash en entrevista para la BBC.

Además, la relación conflictiva entre Trump y la Reserva Federal ha incrementado la demanda de activos seguros como el oro. El presidente estadounidense ha lanzado repetidos ataques contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, lo que ha generado incertidumbre sobre la independencia del banco central y afectado la percepción de la estabilidad económica en Estados Unidos.
Otras razones detrás del precio del oro
La analista de metales preciosos Suki Cooper, de Standard Chartered, destaca que el impacto de los cambios en las políticas comerciales, la inflación y las cadenas de suministro también ha influido en el aumento de los precios del oro.
El oro encontró un respaldo adicional en la debilidad del dólar estadounidense a principios de año, convirtiéndose en el refugio seguro preferido”, concluyó Cooper.
En resumen, el precio del oro se encuentra en niveles históricos gracias a una combinación de factores económicos, políticos y geopolíticos, que han hecho de este metal un refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre.
Te puede interesar: Trump quiere renegociar el T-MEC desde octubre, según Wall Street Journal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del oro se ‘desploma’ ante falta de claridad por aranceles de Trump
Lingotes de oro no enfrentarán aranceles en Estados Unidos
Precio del dólar se impone sobre el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 17 de agosto
Cómo China superó a EEUU y se convirtió en líder mundial con empresas como Apple