El Imparcial / Dinero / Infonavit

Esta es la cantidad máxima que el Infonavit te presta en 2025 para comprar una casa

El dinero que el Instituto puede prestarle a cada trabajador, depende de varios aspectos como la capacidad de pago, la edad y el margen de endeudamiento que tiene disponible al momento de la solicitud

MÉXICO.- A pesar de que se cree que los créditos del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), prestan poco dinero, lo cierto es que se puede acceder a varios millones de pesos.

El dinero que el Instituto puede prestarle a cada trabajador, depende de varios aspectos como la capacidad de pago, la edad y el margen de endeudamiento que tiene disponible al momento de la solicitud.

La cantidad máxima que Infonavit presta en un crédito

Según información publicada en su sitio web oficial, el programa principal de financiamiento es el Crédito Infonavit, el cual puede otorgar hasta 2 millones 830 mil 672.54 pesos, indica El Informador.

Sin embargo esta cantidad, está sujeta a la evaluación de la capacidad de pago del trabajador y no es garantizado para todos los solicitantes.

El Crédito Infonavit está diseñado para la compra de viviendas tanto nuevas como usadas, y puede ser solicitado por cualquier derechohabiente, sin importar su nivel salarial.

El plazo para pagar el crédito puede variar entre uno y 30 años, siempre que se cumpla con el requisito clave, que es que la suma de la edad del solicitante más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años en hombres y 75 años en mujeres.

Cambios recientes: nuevo modelo T100 para facilitar el acceso

En una importante modificación anunciada el 18 de agosto, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reveló la implementación del nuevo esquema denominado T100.

Bajo este sistema, los trabajadores sólo deben reunir 100 puntos, que antes eran 1080, con el objetivo de ampliar el acceso al crédito a un mayor número de trabajadores, especialmente a quienes antes no cumplían con el puntaje requerido.

Los únicos requisitos básicos bajo el nuevo esquema son:

  1. No contar con vivienda propia
  2. Percibir entre uno y dos salarios mínimos

Temas relacionados