CFE regresa las tradicionales cabinas telefónicas; son gratuitas
Las cabinas telefónicas pueden utilizarse gratuitamente, por lo que no será necesario usar dinero o tarjetas, como en el pasado, y se instalarán en comunidades rurales y zonas de difícil acceso en todo el país
MÉXICO.- Después de varios años de haber desaparecido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), regresó las tradicionales cabinas telefónicas, con el fin de garantizar el derecho a la comunicación.
Las cabinas telefónicas pueden utilizarse gratuitamente, por lo que no será necesario usar dinero o tarjetas, como en el pasado, y se instalarán en comunidades rurales y zonas de difícil acceso en todo el país.
Cómo funcionan las cabinas telefónicas
De acuerdo con información de la CFE, las cabinas permiten realizar llamadas gratuitas a cualquier número fijo o móvil en México, y sólo basta marcar el número para comunicarse.
Esta herramienta es esencial para que las personas, especialmente adultos mayores y poblaciones con menor acceso a tecnologías digitales, puedan mantenerse en contacto con sus seres queridos.
Las cabinas telefónicas representan una alternativa inclusiva y confiable, promoviendo la equidad digital y fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.
¿Un ciudadano puede solicitar la instalación de las cabinas?
La instalación de estas cabinas se realiza mediante convenios de colaboración con las presidencias municipales, lo que significa que una persona por sí sola no puede solicitar este tipo de instalaciones.
Así que si existe una necesidad, es importante que autoridades municipales hagan la solicitud directamente a la Comisión Federal de Electricidad.
Autoridades locales interesadas en solicitar más información sobre el programa, pueden contactarse a través del correo oficial: cabinas.telefonicas@teit.cfe.mx.
En algunos municipios del país estas cabinas ya operan para beneficio de los habitantes que desean mantenerse comunicados con seres queridos que viven en otros lugares del país.