Carlos Slim Domit reafirma inversión de Grupo Carso y América Móvil en México, impulsa conectividad, educación y desarrollo social alineados con el Plan México
Destacó la importancia de la inteligencia artificial, redes 5G y programas sociales para el crecimiento económico del país

En un evento con becarios, Carlos Slim Domit, líder de dos de los conglomerados más grandes del país, delineó la visión de estas empresas alineada con el Plan México de la actual administración. El mensaje central fue un compromiso con la inversión continua, la conectividad y el desarrollo social.
El plan de inversión de estas empresas para México
Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, confirmó que ambas compañías mantendrán su estrategia de invertir en el país. Este compromiso busca estar en línea con el crecimiento de la economía mexicana y los objetivos de prosperidad compartida del Plan México promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la inauguración del evento “México Siglo 21: Mentes que iluminan el futuro”, dirigido a becarios de la Fundación Telmex-Telcel, Slim Domit expresó que el potencial de México puede realizarse a través de una inversión anual equivalente al menos al 25% del Producto Interno Bruto (PIB). De esta cifra, más del 80% provendría de la inversión privada nacional. El objetivo de este modelo es lograr un crecimiento económico superior al 4% anual en la próxima década.

La conectividad con el futuro del País
El ejecutivo identificó a la conectividad como el pilar de la era actual. Señaló que las redes de telecomunicaciones permiten acceso al conocimiento, la salud, el entretenimiento y el intercambio de ideas desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que define esta era como la “era de la inclusión”.
En este contexto, destacó el trabajo de Telmex y Telcel, empresas que hace tres décadas transformaron una empresa pública de telefonía en una operación de clase mundial. Esto se logró, según sus palabras, mediante procesos de capacitación, innovación y programas permanentes de inversión en infraestructura de última generación para llevar cobertura a todo el país. Mencionó que la demanda de datos se ha duplicado y que cuentan con la red 5G más extensa y una amplia red de fibra óptica que habilita Wi-Fi público gratuito.

La Inteligencia Artificial en el Futuro
Slim Domit abordó el impacto de la inteligencia artificial, describiéndola como una herramienta que ya es una realidad y que potencia las actividades y capacidades humanas. Aclaró que, aunque no está exenta de riesgos, su avance es exponencial en alcance y precisión. Conduce, según su perspectiva, hacia un futuro con mayor acceso a servicios fundamentales para el desarrollo social y económico de la población.
Acciones de responsabilidad social y cultural
El evento también sirvió para enumerar varias iniciativas sociales y culturales apoyadas por el consorcio. Se mencionó la donación del Pabellón de la Biodiversidad a la UNAM, que exhibe más de 3,800 especies y 294,000 especímenes. En el ámbito cultural, se destacó que el Museo Soumaya fue reconocido por la UNESCO como el tercer museo más influyente del mundo en contenidos digitales.
Frente a los desafíos sociales, se informó que la Fundación Carlos Slim colabora con la Red Nacional de Bancos de Alimentos. Actualmente, esta alianza atiende a 2.5 millones de personas que viven en pobreza extrema e inseguridad alimentaria mediante la recuperación y redistribución de alimentos. La meta declarada es ampliar la capacidad logística para llegar a más de 8 millones de personas para el año 2028.
La importancia de la educación y de las becas
El programa de becas de la Fundación Telmex-Telcel, creado en 1996 por Carlos Slim Helú, fue un eje central del evento. Se anunció que este programa ha beneficiado a más de 813,572 jóvenes de todos los estados del país, proporcionándoles apoyo económico, equipamiento y conectividad.

Slim Domit hizo un llamado a los estudiantes becarios presentes a continuar su preparación, utilizando la metáfora de no “mantenerse en puerto”, sino de “navegar lejos”. Finalizó su intervención reafirmando que la educación es el pasaporte social al desarrollo y el motor que transforma las sociedades.
Al evento asistieron Carlos Slim Helú, fundador de Grupo Carso y América Móvil, y Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). También se anunció el regreso del piloto mexicano Sergio Pérez a la Fórmula 1.
Te podría interesar: Tesla condiciona a Elon Musk y sólo si cumple estas condiciones podrá recibir paquete salarial de 1 billón de dólares
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Bill Gates predice cuáles son las 3 profesiones que la Inteligencia Artificial no podrá reemplazar
¿Quién es Vanessa Hajj Slim? La nieta y heredera de Carlos Slim que ya forma parte del imperio familiar y dirigió América Móvil a sus 26 años
Así se utilizará la inteligencia artificial para detectar si una persona tiene cáncer mediante su voz
Son libres: La SCJN establece que las obras creadas por IA no son sujetas de derecho de autor en México