Vivienda para el Bienestar: Estos son los documentos necesarios para continuar el proceso para obtener una casa
Los interesados pueden consultar si fueron preseleccionados ingresando al portal oficial de Conavi

MÉXICO.- La primera fase de selección del programa Vivienda para el Bienestar, de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ya concluyó y para darle continuidad al trámite, los seleccionados deberán presentar una serie de documentos.
Los interesados pueden consultar si fueron preseleccionados ingresando al portal oficial de Conavi y accediendo al anuncio de “listado de solicitudes preseleccionadas”, para lo que es necesario ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) o su folio de prerregistro.
Los siguientes pasos
Quienes figuren en la lista pasarán a la segunda etapa del proceso, que incluye, según UnoTV:
- Convocatoria telefónica: Un representante de Conavi se comunicará para programar una visita a su domicilio
- Visita domiciliaria: Durante esta visita, se levantará una cédula socioeconómica y se revisará la documentación solicitada
- Perfilamiento de la demanda: Se evaluará si el solicitante cumple con los requisitos establecidos
- Sorteo en caso de alta demanda: Si hay más preseleccionados que viviendas disponibles, se realizará un sorteo
- Padrón preliminar: Integración de los candidatos elegibles antes de la resolución final
- Listado final de beneficiarios: Publicado en el portal de Conavi y en puntos de atención designados
Documentos requeridos durante la visita domiciliaria
Para darle celeridad al trámite, es necesario tener listos los siguientes documentos para que el trámite avance sin contratiempos:
- Acta de nacimiento, original y copia
- Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses
- CURP con impresión reciente
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Comprobante de estado civil: Acta de matrimonio, constancia de concubinato, o constancia de inexistencia de matrimonio, si es soltero
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia a programas de vivienda
- En caso de aplicar, certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud
Qué pasa después
Una vez concluida la visita y la revisión documental, Conavi analizará toda la información y las personas que cumplan con los criterios serán incluidas en el padrón final de beneficiarios, cuya publicación se realizará en el sitio web oficial del programa y en espacios comunitarios de los polígonos de atención.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Infonavit anuncia que aumentará meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil casas en el sexenio
Arranca registro presencial para Programa Vivienda para el Bienestar ¿Qué requisitos necesito cubrir para registrarme?
Cómo tramitar el pasaporte mexicano por primera vez y costos en 2025
SAT permite verificar autenticidad de documentos mediante aplicación; estos trámites puedes consultar