Operativo de Verano 2025 de Profeco concluye; lograron recuperar cifra millonaria a favor de consumidores
Entre el 11 y el 31 de julio de este año la Procuraduría realizó mil 220 conciliaciones entre consumidores y proveedores, lo que permitió una recuperación millonaria a favor de los afectados

MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer el fin del Operativo de Verano 2025, con lo que se logró recuperar una cifra millonaria a favor de los consumidores.
Entre el 11 y el 31 de julio de este año la Procuraduría realizó mil 220 conciliaciones entre consumidores y proveedores, lo que permitió una recuperación millonaria a favor de los afectados.
Cuánto dinero recuperó Profeco para los consumidores
Mediante las conciliaciones realizadas, principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y a través de las 38 oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), la dependencia logró recuperar 3 millones 892 mil 618.16 pesos a favor de los consumidores.
Las principales empresas aeronáuticas involucradas en las conciliaciones fueron:
- Volaris, con 596 casos
- VivaAerobus, con 314 quejas
- Aeroméxico, con 283
- Iberia, con 4
- Avianca, con 2
- Air France, con 1
En el sector terrestre, se registraron conciliaciones con:
- ADO, 13
- Primera Plus, 4
- Futura, 1
- Omnibus, 1
- America Car Rental, 1
Los motivos principales de las quejas
De acuerdo con un comunicado de Profeco, las principales quejas fueron por:
- Demora de vuelo: 612 casos
- Pérdida de vuelo: 286 casos
- Cancelación de vuelo: 87 casos
- Cambio de itinerario: 61 casos
- Sobreventa: 56 casos
- Negativa a la entrega del servicio: 31 casos
Así como problemas relacionados con el check-in, información incompleta, cobros indebidos y cancelaciones de viajes en autobús.
Además, Profeco brindó un total de 26 mil 724 asesorías, de las cuales 5 mil 74 se realizaron directamente en establecimientos mercantiles y 21 mil 465 en aeropuertos y Odeco.
Las asesorías más solicitadas estuvieron relacionadas con:
- Derechos del consumidor, con 4 mil 827 casos
- Viajes en avión, con 3 mil 637 casos
- Viajes en autobús, con 3 mil 607 casos
- Trámites y servicios de Profeco, con 2 mil 909 casos
- Consultas sobre el sistema Quién es Quién en los Precios, con mil 407
También se atendieron consultas específicas sobre cancelación de vuelos, pérdida de equipaje, cobros indebidos, tratos discriminatorios, incumplimiento de contratos, descuentos no aplicados (adultos mayores, maestros, estudiantes) y problemas con reservaciones en hoteles o arrendadoras de vehículos.
Como parte del operativo, Profeco realizó acciones de vigilancia y prevención en establecimientos de alto afluencia turística:
- Monitoreo de 64 mil 49 productos en comercios
- Colocación de 22 mil 205 preciadores y 7 mil 261 carteles del Decálogo de los Derechos del Consumidor
- 4 mil 288 visitas de vigilancia y 568 verificaciones
- 102 servicios de calibración de instrumentos de medición
- Aplicación de 20 suspensiones a establecimientos por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ricardo Salinas Pliego se va de vacaciones a Malta y lanza indirecta a ‘Andy’ López Beltrán por su viaje a Japón
Profeco da a conocer la mejor opción para el envío de remesas
Profeco da a conocer precios mínimos y máximos del durazno y mango
Finabien sacude el mercado de remesas: paga más y cobra menos que los gigantes del dinero