Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Jornada laboral

Jornada Laboral de 40 horas: Diputados analizarán en esta fecha su posible implementación

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, anunció que mantendrá un encuentro con el titular de la STPS para continuar el análisis de la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales

Jornada Laboral de 40 horas: Diputados analizarán en esta fecha su posible implementación

MÉXICO.- La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales ha sido discutida en varias ocasiones por legisladores del país, sin llegar a un acuerdo general, pero durante este mes se prevé que se retome el análisis del tema.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, anunció que mantendrá un encuentro con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) este mes, con el fin de continuar el análisis de la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

En reunión ordinaria, la presidenta de la comisión, la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, de Morena, informó que aunque inicialmente se había previsto el encuentro para agosto, se reprogramó para septiembre, para garantizar la participación de todos los integrantes.

A pesar del cambio de fecha, destacó que los trabajos de consulta y escucha nacional continúan activos: “Los miércoles podemos  recibir a cámaras empresariales y sindicatos”, señaló.

El propósito, explicó Gómez Maldonado, es crear un espacio de diálogo incluyente que permita identificar los aspectos clave de la reforma.

El objetivo es tener claridad sobre lo que se busca y cómo hacer realidad las 40 horas semanales, en reemplazo a la jornada de las 48 horas que se tienen actualmente.

Como parte de este proceso, el 25 de septiembre se llevará a cabo una reunión nacional con los presidentes de las comisiones de trabajo de los 32 congresos locales.

La finalidad es fomentar un diálogo federal-estatal, recoger posicionamientos de los grupos parlamentarios y retroalimentar el trabajo legislativo con aportes de todo el país.

En el mismo marco, el diputado José Luis Sánchez González del Partido del Trababajo (PT), resaltó la urgencia de implementar esta reforma, al señalar que México ya va rezagado en comparación con otros países que ya tienen jornadas de 40 horas, mientras que otros van hacia las 32 horas semanales.

Por su parte, la diputada Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano (MC) destacó que la agenda laboral es una de las más importantes de la actual Legislatura.

La diputada Gabriela Benavides Cobos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se pronunció a favor de lograr la reducción de la jornada en este periodo legislativo, e insistió en la necesidad de establecer incentivos fiscales y financieros para las micro, pequeñas y medianas empresas, a fin de facilitar su adaptación a la nueva jornada y garantizar beneficios para millones de trabajadores.

En tanto, el diputado Theodoros Kalionchiz De la Fuente, del Partido Acción Nacional (PAN), llamó a “medir bien” la reforma.

Si bien reconoció los beneficios para los trabajadores, advirtió sobre los posibles impactos en el tejido empresarial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados