Permisos personales remunerados, la nueva reforma laboral que se analiza en el Senado; buscan otorgar dos días al año
La propuesta implica que estos permisos no se acumulen, pero tampoco puedan reemplazarse por pagos en efectivo

MÉXICO.- Recientemente los legisladores han propuesto diversas reformas laborales para promover el bienestar entre los trabajadores y ahora el Senado analiza una iniciativa para otorgar dos días de permiso pagados, al año, para atender asuntos personales o familiares.
La propuesta implica que estos permisos no se acumulen, pero tampoco puedan reemplazarse por pagos en efectivo.
Los permisos podrán usarse para trámites gubernamentales, citas médicas, descanso preventivo o situaciones familiares urgentes, según publica el medio especializado El Economista.
La propuesta la realizó la senadora Mayuli Latifa Martínez, del Partido Acción Nacional (PAN), quien dijo que la medida no es un “beneficio excesivo”, sino una acción preventiva de salud pública que contribuirá a reducir el ausentismo, mejorar la productividad y fortalecer la salud mental de los trabajadores.
Adicionalmente se argumenta que promoverá entornos laborales más humanos, aumentará la lealtad hacia las empresas y reducirá los riesgos psicosociales en el trabajo.
Permisos deberán solicitarse con anticipación
La propuesta indica que los permisos deberán tramitarse con al menos cinco días hábiles de antelación, pero se permitirá su uso en situaciones de emergencia con aviso inmediato.
La necesidad de esta reforma cobra mayor relevancia si se considera que México es el segundo país del mundo con mayor desequilibrio entre la vida laboral y personal, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El informe muestra que el 41.7% de los trabajadores mexicanos enfrenta un desbalance significativo en su tiempo, sólo superado por Filipinas, con 43.2%.
Experiencias internacionales con resultados positivos
Varios países ya han implementado permisos similares con resultados alentadores:
- Canadá: Entre 3 y 5 días al año por provincia; se ha registrado un 15% menos de rotación laboral
- Australia: Hasta 5 días para emergencias o salud mental; 10% más retención de empleados
- Suecia: Hasta 10 días anuales; 18% menos bajas por estrés laboral
- Argentina: 3 días para trámites o exámenes académicos
- Chile: Días administrativos en el sector público
- España, Finlandia, Nueva Zelanda, Francia y Japón: Entre 4 y 5 días de permiso remunerado para asuntos personales
Estos ejemplos demuestran que otorgar tiempo libre no implica una pérdida para las empresas, sino una inversión en bienestar que se traduce en mayor compromiso, eficiencia y estabilidad laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada Laboral de 40 horas: Diputados analizarán en esta fecha su posible implementación
Hallazgo alarmante en Aguascalientes: decomisan 55 animales silvestres en tienda de mascotas sin permisos
Profepa clausura predio por destrucción ilegal de selva: operaban sin permiso en 17 hectáreas
Clausuran construcciones turísticas en Oaxaca por daños ambientales y falta de permisos